Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Gimnasia pasiva para combatir la celulitis

Publicada en 5 noviembre, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis .

Suena a hacer ejercicio tumbada en la cama, y más o menos lo es. Este tratamiento que ya se empieza a utilizar como corrector de la celulitis se basa en sesiones donde la piel recibe impulsos eléctricos, lo cual hace que nuestros músculos reaccionen y se muevan y que tenga efectos parecidos a los que tendríamos al acudir al gimnasio, pero sin esfuerzo ni síntomas de cansancio.

ELECTROESTIMULACIONLa gimnasia pasiva o electroestimulación se utilizaba inicialmente como un tratamiento para que los deportistas de élite aumentaran su rendimiento y se recuperaran antes de las lesiones, pero ahora ha pasado a emplearse en el mundo de la estética.

Mediante la estimulación de los músculos éstos se contraen y se fortalecen y tonifican. En una sesión de gimnasia pasiva, se colocan unos electrodos sobre la zona del cuerpo que se quiera fortalecer, que van conectados mediante cables al aparato que emite la frecuencia eléctrica.

Los aparatos con los que se trabaja poseen distintos programas con diferentes usos: aumento de la forma física, mejora del estado de salud y mejora de la estética, por ejemplo, para combatir los efectos de la piel de naranja. De hecho, las zonas del cuerpo donde más se emplea este tratamiento es en glúteos, caderas, estómago, piernas y brazos, lugares donde se concentra también la celulitis.

piernasSi se emplean frecuencias muy bajas en la electroestimulación se aumenta la circulación sanguínea, mientras que a frecuencias bajas se activan las fibras lentas. Por otro lado, a frecuencias intermedias se contraen las fibras musculares y a frecuencias altas se activan las fibras musculares rápidas. De este modo, en función del resultado que queramos lograr utilizaremos un tipo de frecuencia u otro.

Es cierto que este tipo de tratamiento imita muy bien la situación muscular que se produce al hacer ejercicio, sin embargo, a no ser que tengas problemas para ello, te recomendamos siempre practicar ejercicio de forma natural, ya que hay muchas ventajas como la liberación de estrés, el aumento de la autoestima, etc, que solo podrás experimentar si realizas deporte de forma activa.

Además, puedes aprovechar los efectos del ejercicio con los de llevar puestos los pantalones anticelulíticos y con efecto adelgazante AppleSkin, especialmente indicados para combatir la celulitis. De esta manera puedes luchar doblemente contra la piel de naranja y la grasa acumulada. También puedes usarlos como complemento a cualquier otro tratamiento como cremas, masajes, terapias o, como es este caso, aunque te estés sometiendo a sesiones de gimnasia pasiva.

gimnasia_pasivaAunque no tiene efectos secundarios ni provoca lesiones, antes de empezar cualquier tipo de tratamiento conviene consultar siempre con un médico especialista que te recomiende cuál es la técnica que más te conviene para eliminar tu celulitis, dependiendo de tu tipo de piel y del nivel en que se encuentra la afección.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: celulitis, ejercicio, leggings anticelulíticos, piel de naranja, tratamientos anticelulíticos .
« ¡A golpe de fitness!
Ejercicio en invierno ¡que el frío no te pare! »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.