Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Fusiones de ejercicios que te ponen en forma

Publicada en 23 octubre, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

Si practicas deporte para estar en forma imagina juntar en una misma rutina de ejercicio dos disciplinas distintas para aprovechar lo mejor de cada una de ellas. Distintos ejercicios de fitness han decidido fusionarse para que no tengas que renunciar a nada.

knockout-1140x630 Los programas combinados son lo último en fitness porque, además de modelar tu cuerpo y quemar calorías, son más entretenidos que si practicaras un solo ejercicio todo el tiempo. Los entrenamientos se vuelven más completos y más efectivos.

¿Quieres ejemplos? Estas son las fusiones que no puedes perderte:

 Zumba-Step: Tan sencillo como incorporar al baile y la música un step. Los movimientos de Zumba se hacen subiendo y bajando del aparato. Y llega justo cuando parecía que los steps iban a desaparecer de los gimnasios. Perfecto si quieres reforzar sobre todo glúteos y piernas.

 Piloxing: Combina la agilidad del boxeo con la flexibilidad del pilates. Quema muchas calorías porque todo esto se hace, además, bailando. Las personas que siguen este tipo de disciplina aseguran que sus grandes beneficios son que aumentas tu resistencia y fortaleces los músculos de las piernas, glúteos y abdomen.

 Body combat: No es que sea nuevo ni mucho menos, pero es un deporte que sigue sumando adeptos y que, seguramente, ya no te parece ni siquiera una fusión. Pero sí, combina distintos movimientos y técnicas de diferentes artes marciales además de técnicas de boxeo y de kickboxing. Lo vas a encontrar en cualquier gimnasio, promete quemar unas 700 calorías por sesión y es perfecto para descargar adrenalina.

Aquarunning: Sí, el running se lleva, pero no solo sobre el asfalto, también dentro del agua. No es estrictamente combinar running con natación pero es lo que más se acerca y tiene una gran ventaja que no te dan otros deportes combinados: el riesgo de lesiones desaparece casi por completo porque dentro del agua no fuerzas tus articulaciones. ¿Más beneficios? Facilita la circulación de retorno, mejora el equilibrio y realiza un trabajo intenso sobre los abdominales.

Spinning-yoga: El spinning fue el predecesor del running en moda fitness. Pero cuando se quedó algo atrás decidieron añadirle un elemento que le diera más valor: añadieron al trabajo de cardio y fuerza muscular del ciclo indoor la relajación del yoga, realizando algunos movimientos sobre la bicicleta.

gillian-gibree-mbg7Otra combinación que no puedes perderte es la del deporte con la cosmética textil, algo que no conlleva un esfuerzo extra pero sí muchos beneficios. Cuando vayas a hacer deporte asegúrate de llevar siempre las mallas de fitness anticelulíticas AppleSkin, porque además de estar quemando calorías, estarás combatiendo activamente la celulitis y moldeando tu cuerpo. Esto es porque están hechas con un tejido inteligente que desprende sustancias anticelulíticas solo con tu movimiento.

Hay veces que los programas híbridos se pasan de la raya y solo son aptos para algunas personas. Hablamos de disciplinas como el Paddle-yoga (hacer posturas de yoga sobre sobre la tabla de paddle surf flotando en el agua), el riso-yoga (yoga y risoterapia en una solo sesión) o el spinning con karaoke incorporado.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: celulitis, disciplinas deportivas, entrenamiento, fitness combinado, pantalones anticelulíticos, quemar calorías .
« Perfiles de la celulitis: ¿cómo se muestra en tu piel?
Trofología: la ciencia que te enseña a comer »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.