Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Frutas aliadas para prevenir la celulitis

Publicada en 8 julio, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas .

Aunque tomar fruta, sea la que sea, siempre es aconsejable, hay algunas que son especialmente beneficiosas para según qué cosas. La lucha contra la celulitis encuentra aliadas en muchos tipos de frutas y además, son muy apetecibles en esta época del año. Es el momento perfecto para conocerlas y llenar tu nevera de fruta: remedios naturales contra la piel de naranja.

Frutas ricas en antioxidantes:

Comer fresasLos antioxidantes son agentes que nos protegen de los radicales libres, y de su efecto perverso: la degradación de las células, que hace que la grasa sea más visible. Los antioxidantes bloquean su efecto perjudicial y se encuentran sobre todo en alimentos de origen vegetal.

Las frutas ricas en antioxidantes son las fresas, los arándanos, grosellas, frambuesas o cerezas.

Frutas que estimulan la presión sanguínea:

Una de las causas más comunes de la aparición de celulitis es precisamente una mala circulación. Un flujo sanguíneo correcto alimenta las células y ayuda a eliminar las toxinas con las que se forma la celulitis. Para ello, son buenas las frutas con alto contenido en vitamina C, que además de ayudar al sistema inmunológico fortalecen las paredes capilares y evita la acumulación de placas en la sangre.

 Las frutas más ricas en esta vitamina son las fresas, papaya, kiwi, naranja y mango. Por otro lado, la sandía es rica en licopeno, un antioxidante que impulsa la circulación sanguínea.

Frutas que disminuyen la retención de líquidos:antioxidante

Cómo ya sabes, una acumulación excesiva de líquido en determinadas partes del cuerpo suele venir acompañada de un aumento de peso y cómo no, de la piel de naranja. Para eliminar líquidos son muy importantes los alimentos diuréticos, que ayudan a filtrar los líquidos a través de los tejidos corporales.

 Algunas frutas beneficiosas para este fin son la sandía, la piña, el kiwi, el melón, la papaya, los mangos, las uvas y las fresas.

Frutas ricas en lecitina:

La lecitina reduce nuestro colesterol malo y los triglicéridos y aumentar el colesterol bueno. También promueve una mejor circulación de la sangre y fortalece la piel. La naranja, el pomelo o las manzanas son perfectas para este fin.

 Frutas que mejoran la elasticidad de la piel

El colágeno es una de las proteínas más abundante en el cuerpo que une y apoya los tejidos del cuerpo. El colágeno es una proteína esencial para mantener la elasticidad y la fortaleza en la piel. Aquí las frutas ricas en vitamina C vuelven a tener importancia pues ayudan que el cuerpo genere más colágeno.

piel-manzanaLa alimentación es uno de los pilares básicos en la tríada contra la celulitis. Además de comer sano es bueno que realices ejercicios de forma constante y que te ayudes de complementos específicos para la disminución de la piel de naranja. Algo que no te costará ningún esfuerzo es usar los pantalones de fitness anticelulíticos AppleSkin mientras practicas tu deporte favorito. ¡Apúntate a la vida sana!

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: alimentación, Antioxidantes, celulitis, dieta mediterránea, dieta sana, fruta, mallas anticelulíticas, piel de naranja, radicales libres, verano .
« ¿Por qué la dieta mediterránea es tan beneficiosa?
Los mejores deportes para practicar en verano (I) »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.