Todo los ejercicios que creías que solo se podían hacer pisando suelo firme, ahora también los puedes realizar ¡bajo el agua! Las piscinas ya no se usan únicamente para nadar, ahora lo que se lleva es saltar, correr o caminar dentro del agua. Te ponemos al día sobre los beneficios del aquafitness y sus modalidades más novedosas.
Las sesiones de fitness bajo el agua tienen algunas diferencias con respecto al fitness tradicional. Para empezar, al disminuir la presión y la gravedad dentro del agua facilitamos que nuestros músculos y articulaciones se muevan con mayor libertad. Además, la fuerza que tenemos que realizar para contrarrestar la resistencia que opone el agua es útil para acelerar el metabolismo y con él el proceso de quemar grasas. Esto significa que el ejercicio acuático también sirve para perder peso y poner en forma nuestro cuerpo ¡nos estamos esforzando aunque no notes el sudor!
Una de las grandes ventajas de esta disciplina es que el aquafitness refuerza nuestro tono muscular y al movernos de forma más suave, evita que suframos posibles lesiones articulares.
¿Cuáles son las modalidades del aquafitness?
Según cómo nos guste ejercitarnos fuera del agua, en muchas ocasiones podemos recurrir al mismo tipo de ejercicio dentro de ella. Aquí van las modalidades acuáticas que más se llevan:
- Aquaspinning: También se conoce como Aquacycle y se trata de pedalear con una bicicleta dentro de la piscina, es decir, una sesión de spinning pero sumergida. Se combina el efecto aeróbico del pedaleo con el efecto de la presión del agua para moldear tus piernas. Nuestras rodillas no sufren tanto y se trabaja la tonificación muscular.
- Aquarunning: Se trata de desplazarte por la piscina simulando que corres pero sin que tus pies toquen el fondo. El agua debe cubrirte a la altura de los hombros. Si aguantas unos 30 minutos de carrera estarás obteniendo los mismos resultados que si corrieras en tierra. Puedes ayudarte de algún sistema de flotación, sobre todo las primeras veces.
- Aquaérobic: Traslada los ejercicios que podemos realizar en una sesión de gimnasia aeróbica al medio acuático. El aquaérobic se suele trabajar en grupos a través de ejercicios variados que implican movimientos tanto del tronco superior como del inferior. Entre sus beneficios están la mejora de la circulación y de la frecuencia cardiaca, de la coordinación y los reflejos. Además, quema grasas y reduce el estrés.
- Aquacombat: Es la modalidad menos conocida. Los movimientos que se realizan son una mezcla de kickboxing y de karate, como golpes o patadas al agua, al ritmo de la música. Se trabajan sobre todo los brazos, hombros, glúteos y piernas. Es un ejercicio muy completo, que aumenta la fuerza y la resistencia y que ayuda a liberar el estrés sin ocasionar posibles lesiones.
Si el agua no te convence y prefieres continuar con tus sesiones de ejercicio pisando suelo, recuerda que un buen complemento para tus ejercicios son las mallas de fitness Appleskin, anticelulíticas y con efecto adelgazante, perfectas para correr, ir en bici, patinar o simplemente dar un paseo. Si te aburres siempre puedes combinar estos dos tipos de ejercicio, lo importante es que este verano no pierdas el buen hábito de hacer deporte.