Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Fitflamc o la unión del fitness con el flamenco

Publicada en 30 agosto, 2016 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

En muchas ocasiones hemos hablado de la tendencia de combinar distintas disciplinas deportivas en una sola, formando a veces métodos deportivos inverosímiles pero muy efectivos. En esta ocasión hablamos de una nueva modalidad que mezcla el fitness con el baile flamenco: el Fitflamc.

fitflamcEl fitflamc es un ejercicio aeróbico inspirado en el flamenco que se realiza en clases dirigidas de una hora de duración en las que, según sus creadores, se pueden quemar hasta 600 calorías.

Del fitness coge movimientos grupales de acondicionamiento físico como torsiones e inclinaciones de tronco, aducciones y abducciones de brazos y piernas, circunducciones de cadera y movimientos de muñecas, dedos y cuello. De la danza, por su parte, recupera pasos de rumba, hip hop, cumbia, merengue o danza del vientre y los llevan al terreno del flamenco, incorporando el braceo típico así como pasos específicos de bulerías, alegrías o soleás.

El flamenco fitness, como también se conoce al Fitflamc, combina ejercicios de distinta intensidad lo cual produce un incremento del ritmo metabólico. Entre sus beneficios se encuentran la mejora de la capacidad respiratoria y la salud cardiovascular además de la tonificación de la musculatura fortaleciendo brazos, piernas, glúteos y abdominales.

Es una disciplina accesible a todo tipo de personas, con diferentes edades y en la que no es necesario saber bailar flamenco previamente ni poseer ninguna habilidad especial. Sus creadores aseguran que el riesgo de lesión es mínimo y que incluso corrige las desviaciones posturales y mejora la coordinación y el equilibrio.

Fitness danceEn cuanto al equipamiento, desde su página web aconsejan “utilizar zapatillas de deporte cómodas con buena tracción así como ropa deportiva que permita la correcta flexión de las articulaciones”. Es por ese motivo que te recomendamos el uso de los leggings anticelulíticos AppleSkin que permiten cualquier movimiento gracias a la gran elasticidad de su tejido, anticelulítico y adelgazante.

Los usuarios de esta disciplina, que ya se ha implantado en la mayoría de provincias españolas, aseguran que si hay algo que destaca en las clases de Fitflamc es el ambiente festivo que transmiten debido a la música y a la libertad de movimientos lo cual nos ayuda a relajarnos, liberar tensiones e interactuar con el resto de la clase.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: adelgazar, danza, deporte, disciplinas, ejercicio, fitness, flamenco, fusión, pantalones anticelulíticos, tonificar .
« Cómo beneficia el deporte a tu vida profesional
Cómo quemar más calorías en tus sesiones de running »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.