Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Estiramientos ¿antes o después de entrenar?

Publicada en 16 abril, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

Siempre hemos pensado que hacer ejercicios de estiramiento tiene muchos beneficios pues mejora la movilidad del cuerpo, prepara y refuerza las articulaciones y los músculos, reduce tensiones y sobre todo, evita lesiones. Sin embargo, existen discrepancias entre si el mejor momento de realizar estos estiramientos es antes o después de la sesión de entrenamiento, o incluso las dos veces. Hoy te mostramos como cada momento tiene unos objetivos diferentes.

ESTIRAMIENTOS ANTES DE ENTRENAR

estiramientoTiene un objetivo preparatorio, es decir, poner tu cuerpo a punto para realizar el entrenamiento. Hay que intentar abarcar todos los músculos y las articulaciones por lo que una buena forma de estirar podría ser empezar desde el cuello e ir bajando hasta los pies. Los fines del estiramiento previo son aumentar el rango de movimiento de las articulaciones y mejorar la temperatura y lubricación del cuerpo para aumentar el rendimiento del ejercicio que vayamos a hacer posteriormente. Esta preparación sirve, como último fin, para evitar lesiones. Los movimientos tienen que ser suaves, debemos sentir que nos estamos esforzando pero no dolor.

A pesar de que estas indicaciones parecen las más aconsejables, los estudios científicos van en otra dirección, afirmando que el estiramiento previo al ejercicio puede disminuir el rendimiento del entrenamiento.

Los estudios científicos van en otra dirección, ya que señalan que el estiramiento puede disminuir el rendimiento en la prueba. Además, no existe evidencia de que ayude a prevenir lesiones por lo que, en general, no se recomienda estirar antes de la actividad física. Así, según una investigación publicada en The Journal of Strength and Conditioning Research, una revista dedicada a la investigación en temas deportivos, si estiras los músculos antes de realizar un ejercicio explosivo te sientes más débil y menos estable a la hora de hacerlo.

ESTIRAMIENTOS DESPUÉS DE ENTRENAR

En los estiramientos posteriores al ejercicio encontramos menos controversia. Los expertos coinciden en que su objetivo primordial es evitar contracturas y tirones provocados por la sesión deportiva que acabamos de realizar. Si los estiramientos previos eran más generales, aquí nos centraremos sobre todo en las zonas que hayan trabajado más. Debido a que después de entrenar los músculos están cansados y pueden quedarse algo agarrotados es importante no forzarlos estirando, sobre todo porque puede haber riesgo de que sufran microroturas, es decir, sobrestirar el músculo puede ser tan perjudicial como no estirar.

Entre los beneficios del estiramiento posterior encontramos, pues, la mejora de la coordinación, del drenaje del músculo, la descarga de tensión y la estimulación de la circulación sanguínea.

Como siempre cuando hablamos de fitness te recordamos que uses tus pantalones AppleSkin, con los que, además de ser perfectos para entrenar, notarás el efecto adelgazante y anticelulítico.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: celulitis, entrenamiento, estiramientos, fitness, pantalon .
« Vence a la astenia primaveral con una alimentación sana
Objetivo: maratón. Consejos para prepararte si eres principiante »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Tendencias fitness 2023
  • Regalos de fitness para esta Navidad
  • Cómo desenmascarar una dieta milagro
  • ¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
  • Ventajas de contar con un entrenador personal
  • Beneficios psicológicos de la danza
  • Cosmética textil: el reinado de la ropa inteligente
  • Fitness al aire libre
  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (1)
  • octubre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...