Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Errores habituales a la hora de ponerse a dieta

Publicada en 11 abril, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Dietas .

Ya hemos hablado aquí de la importancia de llevar una vida sana combinando ejercicio con una dieta saludable. Pero, a veces, nos preocupa tanto conseguir una buena figura que tomamos decisiones equivocadas y muchas de las costumbres que intentamos imponernos carecen, en realidad, de fundamento. Es importante conocer qué errores debemos evitar a la hora de ponernos a dieta para no caer en carencias alimentarias o incluso en lo que pretendíamos evitar, un aumento de peso.

Consulta con un profesional: Según un estudio realizado por expertos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) el 40% de las mujeres se consideran autodidactas a la hora de comenzar un régimen. De esta cifra, más de la mitad abandona la dieta antes de conseguir su objetivo y un 70% de las que sí la acaban recupera lo perdido en menos de tres meses.

Olvídate de las dietas express: Esto viene ligado a que los grandes momentos para comenzar una dieta son en verano y después de las vacaciones navideñas, lo que hace que intentamos perder peso repentinamente olvidándonos de que la principal recomendación a la hora de perder peso es ser rigurosos y tener constancia.

Error dieta1

No prives a tu cuerpo de los nutrientes necesarios: Casi la totalidad de las mujeres que abandonan la dieta autoimpuestas por ellas lo hacen por aburrimiento, según indica Asociación Española de Dietistas y Nutricionistas (AEDN). Esto suele ocurrir porque muchas de las dietas milagro, de las que ya te hablamos anteriormente, se centran en la ingesta de alimentos muy concretos y prohíben muchos otros, lo que provoca que las dietas sean repetitivas y pobres en nutrientes. Es importante que si vas a comenzar una dieta consultes con un especialista y te asegures de que estás consumiendo los alimentos que tu organismo necesita, ni más ni menos.

Hacer dieta no significa pasar hambre: Comer pocas veces al día es otro de los grandes errores muy difundidos a la hora de plantearse perder peso. Cinco comidas al día con cantidades razonables es mucho mejor que pasar hambre. Si solo comes dos veces, las ingestas serán mayores pues el cuerpo necesitará almacenar reservas hasta la próxima comida.

Lo primero es tu salud: Los motivos por los que se comienza una dieta no siempre son los más adecuados: el estudio de AESAN constata que, en el caso de las mujeres un 73% reconoce que la estética es la mayor motivación, frente a los hombres, que lo hacen por salud y, además, se revela que son más constantes.

Actualmente, un 66% de la población quiere perder peso frente a un 6% de la población que le gustaría ganar. Es un porcentaje muy alto el de las personas que quieren adelgazar y hay un sinfín de justificaciones para ello. Pero, ¿estás dispuesta a hacerlo a cualquier precio?

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: dieta sana .
« Entrena cuerpo y mente: pásate al yoga
Fitness de moda: las últimas tendencias en los gimnasios (I) »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella
  • Es el momento de cambiar tu rutina matinal
  • Tendencias fitness para el año 2020

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dieta mediterránea dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.