Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Equipada en el gimnasio de la cabeza a los pies

Publicada en 15 abril, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

Si estás leyendo esto es porque, por fin, te has decidido a ir al gimnasio así que te damos la enhorabuena. Ahora es cuándo te vienen a la cabeza algunas dudas sobre qué gimnasio elegir, en qué máquinas entrenar y qué ropa es la más adecuada para ejercitarte. En este artículo intentamos ayudarte sobre esto último.

Es cierto que ir al gimnasio se ha convertido en un acto social y que nos preocupa la imagen que estamos proyectando a los demás, pero esto no se contradice con escoger ropa cómoda y sobre todo, que no entorpezca el  esfuerzo que estás haciendo.

En la cabeza:

Como-peinarse-para-ir-al-gimnasio1No es necesario que lleves ninguna prenda en la cabeza si no quieres, bastará con que te recojas el pelo, si lo llevas largo, en una coleta, para evitar que, con el sudor se te pegue a la cara y a la espalda. Con esta misma función también puedes usar una gorra aunque es un complemento que se utiliza más en el exterior con el fin de
evitar que los rayos de sol incidan en tu cabeza.

Lo que sí puedes llevar es una cinta elástica de fitness para la frente que te permitirá tener una perfecta visibilidad y además frenará el sudor.

Si tu actividad es la natación no te olvides del gorro para la piscina, un típico error de principiantes.

Tronco superior

La tecnología textil ha mejorado mucho así que no nos será complicado encontrar camisetas fabricadas con tejidos transpirables y pensadas para hacer ejercicio. Pero aun así ten en cuenta algunos consejos: el primero es que utilices camisetas o, en su defecto, tops o sujetadores que te sujeten bien el pecho. Las camisetas de manga larga no son muy recomendables, es mejor que lleves camisetas con el cuello y las mangas anchas o sin mangas, para permitir una completa libertad de movimientos y evitar la sensación de agobio.

Si te sientes mejor con camisetas anchas que con ropa elástica, puedes optar por ellas pero con esto no te estamos diciendo que utilices camisetas XXL, quizá lo hagas para evitar marcar algún kilito que te sobra pero el efecto saco provoca la sensación contraria.

Tronco inferior

largo-tobilloComo te decíamos, el mundo del textil deportivo ha sufrido una revolución, Ya puedes tirar tus pantalones de chándal de “toda la vida” y hacerte con unas mallas o leggings mucho más actuales, cómodos y con propiedades cosméticas. Los pantalones de fitness AppleSkin de la firma Happy Dance han contribuido a esta revolución, pues han añadido el factor anticelulítico y adelgazante a una prenda perfecta para ir al gimnasio. ¿Y cómo funciona la cosmética textil? Creando tejidos hechos con microcápsulas que contienen sustancias cosméticas como la
cafeína o el aceite de soja que se activan con el movimiento de tu cuerpo. Y eso es lo que vas a hacer en el gimnasio, ¿no?
Depende de la época del año, puedes variar el corto del pantalón, para que no pases calor o frío mientras haces ejercicio.

Pies

Aunque te resulten muy cómodas para tu día a día, las zapatillas que puedes utilizar habitualmente no son las mismas que tienes que usar en el gimnasio. Aquí ya no solo hablamos de comodidad sino de evitar lesiones. Amortiguación, ligereza y transpiración son las tres claves para unas buenas zapatillas. Asegúrate de escoger tu talla. Parece una tontería, pero el hecho de que te vengan justas o grandes puede convertir tu entrenamiento en una pesadilla. No te olvides de los calcetines, cortos y deportivos.

Ah, y ¡no te olvides de la toalla!

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
1 Comentario
Etiquetas: cosmética textil, fitness, gimnasio, mallas anticelulíticas, microcápsulas, moda .
« Ponte a prueba y descubre si estás en forma (II)
¿Piel preparada para la playa? »

One Response

  1. Reyes says
    17 abril, 2014 en 17:06

    Me encanta el artículo y me encantan estos pantalones!!

    Responder

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella
  • Es el momento de cambiar tu rutina matinal
  • Tendencias fitness para el año 2020

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dieta mediterránea dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.