Si estás leyendo esto es porque, por fin, te has decidido a ir al gimnasio así que te damos la enhorabuena. Ahora es cuándo te vienen a la cabeza algunas dudas sobre qué gimnasio elegir, en qué máquinas entrenar y qué ropa es la más adecuada para ejercitarte. En este artículo intentamos ayudarte sobre esto último.
Es cierto que ir al gimnasio se ha convertido en un acto social y que nos preocupa la imagen que estamos proyectando a los demás, pero esto no se contradice con escoger ropa cómoda y sobre todo, que no entorpezca el esfuerzo que estás haciendo.
En la cabeza:
No es necesario que lleves ninguna prenda en la cabeza si no quieres, bastará con que te recojas el pelo, si lo llevas largo, en una coleta, para evitar que, con el sudor se te pegue a la cara y a la espalda. Con esta misma función también puedes usar una gorra aunque es un complemento que se utiliza más en el exterior con el fin de
evitar que los rayos de sol incidan en tu cabeza.
Lo que sí puedes llevar es una cinta elástica de fitness para la frente que te permitirá tener una perfecta visibilidad y además frenará el sudor.
Si tu actividad es la natación no te olvides del gorro para la piscina, un típico error de principiantes.
Tronco superior
La tecnología textil ha mejorado mucho así que no nos será complicado encontrar camisetas fabricadas con tejidos transpirables y pensadas para hacer ejercicio. Pero aun así ten en cuenta algunos consejos: el primero es que utilices camisetas o, en su defecto, tops o sujetadores que te sujeten bien el pecho. Las camisetas de manga larga no son muy recomendables, es mejor que lleves camisetas con el cuello y las mangas anchas o sin mangas, para permitir una completa libertad de movimientos y evitar la sensación de agobio.
Si te sientes mejor con camisetas anchas que con ropa elástica, puedes optar por ellas pero con esto no te estamos diciendo que utilices camisetas XXL, quizá lo hagas para evitar marcar algún kilito que te sobra pero el efecto saco provoca la sensación contraria.
Tronco inferior
Como te decíamos, el mundo del textil deportivo ha sufrido una revolución, Ya puedes tirar tus pantalones de chándal de “toda la vida” y hacerte con unas mallas o leggings mucho más actuales, cómodos y con propiedades cosméticas. Los pantalones de fitness AppleSkin de la firma Happy Dance han contribuido a esta revolución, pues han añadido el factor anticelulítico y adelgazante a una prenda perfecta para ir al gimnasio. ¿Y cómo funciona la cosmética textil? Creando tejidos hechos con microcápsulas que contienen sustancias cosméticas como la
cafeína o el aceite de soja que se activan con el movimiento de tu cuerpo. Y eso es lo que vas a hacer en el gimnasio, ¿no?
Depende de la época del año, puedes variar el corto del pantalón, para que no pases calor o frío mientras haces ejercicio.
Pies
Aunque te resulten muy cómodas para tu día a día, las zapatillas que puedes utilizar habitualmente no son las mismas que tienes que usar en el gimnasio. Aquí ya no solo hablamos de comodidad sino de evitar lesiones. Amortiguación, ligereza y transpiración son las tres claves para unas buenas zapatillas. Asegúrate de escoger tu talla. Parece una tontería, pero el hecho de que te vengan justas o grandes puede convertir tu entrenamiento en una pesadilla. No te olvides de los calcetines, cortos y deportivos.
Ah, y ¡no te olvides de la toalla!
Me encanta el artículo y me encantan estos pantalones!!