Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Entrenamiento y fitness en las redes sociales ¿aliado o enemigo?

Publicada en 5 abril, 2019 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

Las redes sociales son una ventana abierta al mundo con un montón de posibilidades en distintas facetas de nuestra vida. Son fuente de inspiración, de ideas, de consejos… también en el sector del fitness. Pero ¿nos tenemos que fiar de todo lo que leemos?

Evidentemente no. Ya hablamos hace tiempo de que las búsquedas en Internet de dietas milagro no solo habían aumentado sino que, aquellas que más éxito tenían eran las más absurdas. Internet nos ofrece muchísima información pero es importante pasar un filtro.

Redes sociales y fitness

Foto: Kev Costello

Por un lado, es muy positivo inspirarse en muchos de los perfiles que vemos en redes sociales. Personas que trabajan por tener una vida más sana, comiendo adecuadamente y haciendo ejercicio. El problema llega cuando vemos a esas personas como gurús. ¿Por qué es peligroso? En primer lugar, porque lo que le funciona a un cuerpo no tiene que funcionarle a otro necesariamente (¡hay un factor genético que no compartes con la otra persona!) En segundo lugar, porque si nuestro objetivo es conseguir el cuerpo 10 de nuestro “gurú” probablemente acabemos frustrándonos.

No hay dos cuerpos iguales. Además, un entrenador lleva años formándose, normalmente con una gran disciplina. ¿Cómo puedes saber si el nivel de sus ejercicios es adecuado en tu caso? ¿O cuánto tiempo de entrenamiento ha dedicado para hacer lo que comparte? ¿O la alimentación que lleva más allá de lo que muestra a sus seguidores?

Quédate con la palabra “inspiración” y haz que sirva para motivarte a conseguir un cuerpo sano, unas piernas tersas y sin celulitis, unos glúteos tonificados… ¡sean cuales sean tus objetivos!

Aunque, sin duda, lo más peligroso de las redes sociales son aquellos perfiles que prometen resultados inmediatos. Es fundamental que el espectador sea crítico con lo que ve porque nadie consigue en pocas semanas tener unos abdominales perfectamente definidos. Nadie consigue en pocos días bajar de peso o muscular los brazos o resultados similares. Las consecuencias de creerte todos esos milagros son las lesiones, la frustración, el efecto rebote….

En el mundo del fitness no hay trucos, solo constancia, implicación y esfuerzo. Por tanto ¿cómo saber cuál es el entrenamiento que te funcionará mejor? Acude a un profesional, habla con él, cuéntale cuáles son tus límites y cuáles son tus objetivos. Estamos seguros de que siguiendo hábitos conscientes, coherentes y constantes los lograrás. Y, sobre todo, ¡cree en ti!

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: alimentación, celulitis, dietas milagro, entrenamiento, fitness, Internet, redes sociales .
« Los mejores ejercicios para tonificar piernas ¡sin salir de casa!
Las horas en las que haces deporte ¿influyen en tu rendimiento? »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Tendencias fitness 2023
  • Regalos de fitness para esta Navidad
  • Cómo desenmascarar una dieta milagro
  • ¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
  • Ventajas de contar con un entrenador personal
  • Beneficios psicológicos de la danza
  • Cosmética textil: el reinado de la ropa inteligente
  • Fitness al aire libre
  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (1)
  • octubre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...