¿Se acerca el buen tiempo y no ves el momento de volver a recuperar la ropa ligera, las faldas y los pantalones cortos? Si tu respuesta es sí, es posible que tú seas una de las muchas mujeres que padecen los efectos de la celulitis en su piel. ¡Es el momento de poner remedio! Te proponemos una recopilación de los mejores ejercicios de entrenamiento para tonificar y mejorar el aspecto de la piel.
Sabes que hacer ejercicio de forma habitual supone un importante refuerzo para estar en buena forma y mejorar el tono muscular. Pero hay cierto tipo de movimientos que, además nos ayuda a reducir la celulitis y mejorar la calidad de los tejidos. Se trata de series de ejercicios sencillos que puedes hacer en cualquier parte, una buena forma de adoptar buenos hábitos y que conviene que repitas a diario.
Antes de empezar, recuerda que hay productos que sirven como complemento perfecto para la batalla contra la celulitis. Hablamos de las mallas anticelulíticas y con efecto adelgazante AppleSkin, de Happy Dance. Si las llevas mientras haces la sesión de ejercicios estarás contribuyendo doblemente a atenuar el efecto de la piel de naranja en tu piel.
1. Puedes empezar con un ejercicio cardiovascular, como caminar. Si no te apetece moverte de casa o estás en el gimnasio puedes usar una cinta o una bicicleta estática, incluso puedes simular que caminas, haciendo el mismo movimiento pero sin desplazarte.
2. Pasamos a centrar la atención en tus piernas, haciendo sentadillas. Éstas hacen trabajar los músculos del muslo, cadera y glúteos, pero aunque es un ejercicio muy sencillo es importante adoptar una postura correcta para evitar lesiones. Debes colocarte de pie, con las piernas separadas a la anchura de los hombros. Se trata de flexionar las rodillas hasta que tus piernas formen un ángulo de 90 grados. El movimiento es el que harías si te fueras a sentar una silla. Sube y baja siempre manteniendo el tronco erguido y sin levantar los talones del suelo. Lo recomendable es hacer unas 3 series de 8 a 15 repeticiones cada una.
Para entrenar los aductores (músculos de la parte interna de la pierna), acuéstate en el suelo, sitúa las manos bajos las caderas y levanta las piernas, de manera que queden totalmente extendidas. Se trata de separar las piernas y juntarlas de nuevo. Realiza las mismas series que en el caso anterior.
3. Los glúteos también son una zona peligrosa para la aparición de celulitis. Para tonificarlos, permanece tumbada en el suelo, pero con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo. Eleva las caderas hasta formar un línea recta con las rodillas, caderas y hombros, baja y repite la acción en 3 series de 8 a 15 repeticiones.
4. Todos hemos hecho abdominales alguna vez pero el truco está en encontrar la postura correcta. Túmbate apoyando la espalda completamente en el suelo (o en una esterilla). Asegúrate que puede balancearse ligeramente la pelvis hacia arriba para que no se arquee. Dobla las rodillas y apoya los pies en el suelo o si lo prefieres puedes mantener las piernas en el aire, bien formando un ángulo de 90 grados o bien estiradas hacia arriba. Flexiona el tronco ligeramente sin llevar la barbilla al pecho. Este ejercicio es básico para fortalecer los músculos del abdomen.
5. Por último, trabaja los lumbares, un músculo que se ve involucrado en prácticamente cualquier movimiento que hagamos y por ello es importante estirarlo. Boca abajo, y completamente estirada eleva ligeramente el tronco Al descender, no llegues a apoyar el pecho totalmente en el suelo para mantener siempre la tensión muscular.
Hacer estos ejercicios no te llevará mucho tiempo y, sin embargo, si los haces con asiduidad, tus músculos y tu piel notarán la diferencia. Combina los ejercicios con una dieta sana y este verano ¡olvídate de complejos!
Hola , muy bueno sus ejercicios. Tengo 63 años y osteosporosis tendrian ustedes ejercicios para esta enfermedad . Gracias. Ana.