¡Es momento de limpiarte por dentro! Una de las causas principales de aparición de celulitis es la acumulación de toxinas en nuestro organismo. Te explicamos cuáles de estas sustancias son las más incisivas y qué puedes hacer para librarte de ellas y presumir de buena salud.
Durante nuestra vida vamos acumulando todo tipo de toxinas, que “ensucian” nuestro cuerpo por dentro. Generalmente son sustancias pequeñas pero, en conjunto, son nocivas para la salud. Nos llegan a través de la comida, el agua o el aire, incluso las puede generar nuestro cuerpo a través del proceso de la digestión y la respiración (desperdicios metabólicos).
Entre las causas que provocan la celulitis, la acumulación de toxinas es un factor importante. Desintoxicarnos de vez en cuando es una buena forma de evitar la aparición de la piel de naranja. Y no solo eso, porque el exceso de toxinas puede derivar en otros problemas como falta de energía, ojeras, piel reseca o agotamiento.
Aunque es cierto que nuestro organismo está preparado para eliminarlas, los malos hábitos de la vida diaria ralentizan el proceso.
¿Cuáles son las toxinas más comunes?
RADICALES LIBRES: Deterioran las células y por tanto, aceleran el proceso de envejecimiento.
AZÚCAR: El azúcar refinado no nos aporta nutrientes y sin embargo puede provocar un aumento importante de calorías e incluso diabetes.
CAFEÍNA: Nerviosismo, cambios de humor, efecto adictivo… el consumo de cafeína en exceso es muy poco recomendable.
COLESTEROL: El colesterol malo afecta ante todo a la salud de nuestro corazón y está presente en las grasas saturadas.
CORTISOL: Se conoce como la hormona del estrés porque es precisamente la sensación que provoca. Produce efecto de preocupación y ansiedad.
PLAGUICIDAS: Ocultos las frutas y verduras, nos pueden afectar si no nos preocupamos por lavar bien los alimentos que consumimos.
¿Cómo eliminar toxinas?
Para empezar, evita los alimentos procesados y que contengan toxicidad como los azúcares refinados, los endulzantes concentrados como la miel o el sirope, productos estimulantes como el café, exceso de pastelería y grasas saturadas, aditivos como colorantes o aderezos, exceso de picante, bollería o alimentos preparados o enlatados.
También es positivo potenciar nuestra flora intestinal y nuestro tránsito digestivo con productos prebióticos (como fibra) y probióticos (para la defensa del sistema inmune). Dentro de lo posible intenta consumir siempre alimentos ecológicos y propios de la estación.
Algunos de los alimentos ideales para eliminar toxinas del organismo son: tomates, uvas, apio, espárragos, cebolla, limón, manzana, cereales, yogurt o frutos secos. ¡Y por supuesto, bebe mucha agua!
Pero otro de los consejos que los expertos recomiendan para eliminar toxinas es la práctica regular de ejercicio, que también te ayudará a eliminar esa celulitis que se ha acumulado en tus piernas, glúteos, abdomen e incluso brazos. Para una mayor efectividad es imprescindible que te pongas tus mallas anticelulíticas Appleskin para hacer deporte.
Tanto los ejercicios aeróbicos como anaeróbicos son útiles pues durante los entrenamientos el cuerpo expulsa y elimina las toxinas a través de la sudoración y del ejercicio físico, manteniéndonos más sanos y fortaleciendo nuestros músculos y nuestros órganos.