Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Elige la caminata que mejor se adapta a ti

Publicada en 12 marzo, 2015 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

El simple acto de caminar nos reporta un sinfín de beneficios. De hecho, caminar a paso acelerado quema aproximadamente el mismo número de calorías por kilómetro que correr. Sin embargo, es importante conocer qué tipo de caminata se adapta a ti ¿intensa o suave? ¿cuándo es el mejor momento?

caminarCaminar está al alcance de todos, sin tener en cuenta edades ni forma física. Por eso, es la actividad perfecta para cualquiera que decida empezar a hacer ejercicio, con 30 minutos de caminata es suficiente para que tenga efecto, mejora la circulación, el sistema inmunológico y tu forma física en general.

Pero antes de lanzarte a caminar párate a pensar en cómo quieres hacerlo. Hay muchas posibilidades:

  1. ¿Cuánto tiempo dedico a caminar?

Todo depende de los hábitos de ejercicio que tenías. Si tienes una vida sedentaria empieza por sesiones de 15 o 20 minutos, unas tres veces por semana y ve aumentando progresivamente. Si haces ejercicio esporádico, dedícale como mínimo 30 minutos hasta una hora, aumentando el ritmo poco a poco (recuerda que los primeros minutos siempre deben ser suaves para calentar).

 

  1. ¿Qué ritmo es el mejor para mi?

Igual que en el paso anterior, dependiendo de lo acostumbrada que estés a moverte preferirás una caminata básica o intensa. En el primer caso hablamos de un paseo de entre 3 y 4 kilómetros por hora, en el segundo los kilómetros que deberías recorrer en ese tiempo serían al menos 6.

 

  1. ¿Cómo puedes aligerar el paso?

Para aumentar el ritmo el truco es dar pasos más cortos a la vez que contraes los muslos hasta notar una pequeña tensión en las piernas. Aprovecha las cuestas o bajadas del camino para ganar algo de velocidad.

 

  1. bes297_sports¿Qué momento es mejor para caminar?

Todo depende de cuáles son tus objetivos: si lo que pretendes es perder peso es mejor andar a primera hora del día, ya que obligas a tu metabolismo a activarse a la vez que quemas calorías, además de suponer una inyección de energía para todo el día. Si quieres mantener a raya el azúcar, prueba a hacer ejercicio por la tarde, cuando los niveles de glucosa están más alto. Eso sí, espera para salir al menos una hora y media después de comer. Si tiendes a acumular estrés durante el día hacer ejercicio antes de acostarte ayuda a relajarte y a aliviar las tensiones de la jornada.

Dos detalles importantes que tienes que cuidar si sales a caminar son, por un lado el control de la respiración, hinchando el abdomen al inspirar, y por otro el vestuario que utilices. Para ello puedes confiar en los pantalones anticelulíticos AppleSkin, con un impresionante efecto adelgazante y la comodidad de una prenda elástica y resistente, que además contribuye a la eliminación de la piel de naranja.

 

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: caminar, caminata, celulitis, correr, ejercicio, forma física, pantalones anticelulíticos, paseo, quemar calorías .
« Coreografías en el gimnasio
Qué comer para evitar calorías de más »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Tendencias fitness 2023
  • Regalos de fitness para esta Navidad
  • Cómo desenmascarar una dieta milagro
  • ¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
  • Ventajas de contar con un entrenador personal
  • Beneficios psicológicos de la danza
  • Cosmética textil: el reinado de la ropa inteligente
  • Fitness al aire libre
  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (1)
  • octubre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...