Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

El reloj interno del deportista: los ciclos circadianos

Publicada en 29 abril, 2015 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas, Fitness .

¿Alguna vez has escuchado hablar de los ciclos circadianos? Tienen que ver con el momento del día en el que rindes más deportivamente.

Los ritmos circadianos están relacionados con la regulación de la temperatura corporal, la frecuencia cardiaca, la producción de hormonas y la excreción de electrolitos. Se modifican, entre otras cosas, por causas externas, que tienen que ver con la cantidad de luz, la comidormir gimnasioda que ingerimos o las horas que pasamos durmiendo. Cuando hablamos de estos ritmos nos referimos a la sucesión de actividades que, de forma general, repetimos en un mismo tiempo o intervalo. Es decir, la hora a la que solemos acostarnos cada día, comer o hacer ejercicio.

La alimentación tiene mucho que ver

Dependiendo de qué grupo de alimentos tomamos, nuestro reloj biológico será modificado de una forma u otra. Si tomamos muchas proteínas por las mañanas activamos el sistema nervioso central. Si optamos por hidratos de carbono promoveremos además una síntesis hormonal y generaremos serotonina, la hormona reguladora del sueño.

 

Rendimiento deportivo

Aunque es cierto que no hay un acuerdo común sobre la hora a la que se debe hacer deporte para que tu rendimiento sea el mejor, muchos récords deportivos (que implican fuerza o flexibilidad) se consiguen a primera hora de la tarde, momento que coincide con una mayor temperatura corporal. Aunque esto no ocurre en todos los deportes: aquellos que requieren de precisión y equilibrio tienen mejores resultados por la mañana (cuando el nivel de excitación es menor).

Energia bisTeniendo en cuenta que los ciclos circadianos son los encargados de regular que las funciones fisiológicas de nuestro organismo sigan de forma regular en ciclos que se repiten cada 24 horas ¿ocurre algo si los modificamos? Hay estudios que afirman que la interrupción repentina de los ritmos tiene consecuencias negativas en nuestra salud cardiovascular, entre otras cosas.

Además de la alimentación, unos buenos hábitos de descanso son imprescindibles para la correcta regulación de nuestro ritmo interno. Y para descansar correctamente (dormir aproximadamente 8 horas) lo mejor es hacer algo de ejercicio durante el día. Ponte tus mallas anticelulíticas y con efecto adelgazante AppleSkin y sal a dar un paseo al final del día. Solo con ello liberarás tensiones y descansarás mejor (además de conservar tu peso, mantener alejada a la celulitis…).

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: alimentación, celulitis, ciclos circadianos, ekercicio, hábitos, hotarios, mallas anticelulíticas, reloj deportista, rendimiento deportivo, sueño .
« ¿Qué tipo de grasa tienes?
La dieta sana empieza en el supermercado »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella
  • Es el momento de cambiar tu rutina matinal
  • Tendencias fitness para el año 2020

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dieta mediterránea dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.