Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo

Publicada en 31 octubre, 2017 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

La aparición de barriga en nuestro cuerpo es el quebradero de cabeza más habitual cuando nos ponemos a pensar en nuestro físico. También suele ser el motivo de que mucha gente decida empezar a hacer ejercicio o se apunte a seguir una dieta. ¡Vamos a conocer un poco más al enemigo!

Los motivos de la aparición de la temida barriga son de sobra conocidos: una vida sedentaria, una dieta poco saludable y equilibrada, un abuso de grasas, bebidas gaseosas, etc. Sin embargo, lo que mucha gente desconoce es de qué formas se acumula grasa en la región abdominal:

  1. Acumulación de grasa subcutánea:

También se le conoce como grasa periférica. Este tipo de grasa es la que se deposita debajo de la piel, es la más habitual pero también la menos problemática a la hora de hacerla desaparecer. La grasa subcutánea es la que forma los conocidos “michelines” y su aparición suele ser más habitual en hombres que en mujeres ya que las mujeres tienden a acumular grasa en otras zonas como muslos, caderas y piernas. La grasa subcutánea se puede eliminar con una dieta sana y sobre todo, con ejercicio habitual y constante.

  1. Acumulación de grasa visceral:

Es la grasa que se acumula alrededor de los órganos internos y es la considerada realmente peligrosa para nuestra salud porque puede producir enfermedades de tipo cardíaco o metabólico ya que desprende sustancias tóxicas. Además, puede afectar a nuestro estado de ánimo ya que provoca cansancio, irritabilidad, cambios anímicos.

Como referencia, la OMS establece unas cifras límites que, si sobrepasas, puedes estar en riesgo. Recuerda no superar los 102 cm de perímetro abdominal en hombres y 88 en mujeres. Superar los 94 y 80 cm de perímetro abdominal respectivamente supone estar en zona de alerta. En ese caso, es importante que acudas a tu médico para evitar que el problema se agrave.

Consejos para evitar acumular grasa abdominal

Controla lo que comes en la cena para no sobrepasar el límite calórico diario, evita los pescados y las carnes más grasas, la bollería industrial, las bebidas azucaradas… e incluye en cada comida hortalizas y frutas. Los refrescos, la sal, las salsas, los hidratos refinados o los fritos son directamente culpables de la acumulación de grasas así que mantente todo lo alejado que puedas de ellos. En cuanto al ejercicio físico, es imprescindible. Puedes hacer actividades que impliquen al core, a la parte central del cuerpo (planchas, abdominales, ejercicios de fuerza…) pero lo más importante es que lleves una rutina física alejada de la vida sedentaria. Te recomendamos que salgas a caminar o a correr dos o tres días a la semana con la colección Vientre Plano, un línea de pantalones anticelulíticos AppleSkin, que te ayudarán a motivarte y a verte el vientre mucho más plano con su doble tejido en cintura y su efecto adelgazante.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
1 Comentario
Etiquetas: barriga, celulitis, dieta sana, ejercicio, engordar, tipos de barriga, vida sedentaria .
« Qué son las agujetas y por qué aparecen tras el entrenamiento
Deportes “raros” de los que todavía no habías oído hablar »

One Response

  1. plicometro says
    8 marzo, 2020 en 11:12

    Muy bueno, la verdad que con alimentación sana, deficit calorico y ejercicio moderado es suficiente para controlar la grasa y tener un estilo de vida saludable, he perdido más de 10 kilos con mis 48 años!

    Responder

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Tendencias fitness 2023
  • Regalos de fitness para esta Navidad
  • Cómo desenmascarar una dieta milagro
  • ¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
  • Ventajas de contar con un entrenador personal
  • Beneficios psicológicos de la danza
  • Cosmética textil: el reinado de la ropa inteligente
  • Fitness al aire libre
  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (1)
  • octubre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...