El método HIIT (Hight Intensity Interval Training) se puso especialmente de moda
la temporada pasada pero cada vez son más los que se atreven a probarlo. Y es que
te permite quemar más grasa pasando menos tiempo en el gimnasio. Estas son sus
claves.
Hacer cardio a una intensidad moderada no es la única opción para quemar grasa
acumulada. Precisamente esta disciplina, el entrenamiento a intervalos de alta
intensidad se basa en dos principios: metabolizar la glucosa para que nuestra
resistencia mejore y mejorar la capacidad del cuerpo para oxidar la grasa y perder
volumen de la misma.
Pero, aquí va nuestra advertencia, HIIT es una rutina dura, probablemente más
dura de lo que sueles entrenar habitualmente, eso sí, en espacios cortos de tiempo:
unos 15 o 20 minutos. Para que lo entiendas, consiste en un entrenamiento en
intervalos mezclando periodos cortos de tiempo de un entrenamiento
cardiovascular muy intenso (hablamos de un 80 o 90% de nuestro ritmo cardiaco)
con periodos de intensidad algo más moderada (50 o 60%).
Este tipo de disciplina se puede entrenar en cualquier parte, pues no tiene unos
ejercicios concretos y siempre iguales. Puedes practicar HIIT corriendo, nadando o
saltando, cosa que podemos hacer en muchos escenarios: en la calle, el parque, el
gimnasio, la piscina…
Sus principales beneficios son, por un lado, su eficacia para quemar grasa y el poco
tiempo que tienes que dedicar a cada entrenamiento. Posiblemente lo más
interesante de este ejercicio es que los picos de intensidad hace que se mantenga
acelerado el metabolismo durante más tiempo (más o menos una hora más que
después de acabar cualquier rutina de cardio, con una intensidad moderada), ese
es el motivo de la mayor quema de grasa.
Para realizar HIIT no necesitas ningún
equipamiento especial pero para potenciar esta pérdida y además combatir ese
problema que nos afecta a todas, la celulitis, puedes ayudarte en tus ejercicios de
los pantalones de fitness AppleSkin, con efecto adelgazante. Como sabes, la
cosmética textil se ha colado también en el mundo del fitness y supone un
complemento indispensable para eliminar muchas de las imperfecciones que nos
traen de cabeza.
Por último, no te obsesiones, este no es un ejercicio que tengas que practicar todos
los días, es más, con dos o tres sesiones por semana es suficiente. Ve poco a poco, combínalos en un mismo día con sesiones de pesas y otros días puedes realizar tu entrenamiento de cardio habitual.