Seguro que has oído la expresión “comer por los ojos” y es que hay veces que no prestamos atención a nuestro estómago, que es quien nos avisa de que estamos saciados. Una dieta sana y equilibrada no solo consiste en comer de todo y equilibrar los nutrientes que consumimos sino de saber cuál es la cantidad suficiente para no pasarnos ni quedarnos cortos. Para eso te proponemos el método del plato.
Este método es una guía sencilla recomendada por nutricionistas para conservar el peso idóneo y comer alimentos saludables. Fue creado en un principio para ayudar a las personas con diabetes a controlar su dieta pero ha resultado ser muy eficaz para reducir el peso y mantener una dieta equilibrada. Podemos elaborar un solo plato que contenga todos los nutrientes que necesitamos y en las cantidades adecuadas. La idea es controlar la cantidad de comida que ingerimos, combinando sabores y sin dejarnos nutrientes esenciales.
¿Cómo aplicarlo? En primer lugar, dividiremos el nuestro plato en dos mitades:
- En la primera de ella tiene que haber vegetales, tanto crudos como cocidos. Lo bueno de las verduras es que tienen pocas calorías y son muy sanas así que puedes permitirte comerlas en mayor cantidad.
- La segunda mitad del plato la subdividimos en dos cuartos:
o El primero contendrá alimentos que aporten proteínas, como son la carne, el pescado y los huevos (cuya cantidad semanal no debería superar los tres). El tamaño aconsejado de la pieza de carne o pescado no es más que lo que ocupa aproximadamente la palma de la mano.
o El segundo cuarto estará compuesto por carbohidratos: pasta, arroz, patata y legumbres, y la cantidad recomendada es la que cabe aproximadamente en un puño cerrado.
Para que este método funcione existen unas recomendaciones que debes tener en cuenta:
- Cocina los alimentos de forma saludable. No sirve de nada que sepas cómo distribuir los alimentos si luego los has cocinado con mucho aceite, o los alimentos son muy grasos…
- Aunque parece lógico, también tienes que tener en cuenta que el plato sea de un tamaño adecuado, la comida que “quepa dentro” dependerá de esto. El tamaño debe ser el de un plato normal, de unos 20 cm de diámetro.
- Otra trampa es amontonar la comida. Una cosa es que haya un puñado de vegetales o arroz en el plato, otra muy distinta es que hagas torres de pan o de patatas.
Una de las consecuencias de aumentar la cantidad de comida que ingerimos, es el sobrepeso y los problemas que se relacionan con él, hipertensión, colesterol… incluso celulitis, si además lo que consumimos en el plato no es sano y acumulamos demasiada grasa.
Además de este tipo de métodos que te ayudarán a llevar una alimentación más saludable, combínalos con ejercicio diario. Para ello puedes utilizar las mallas de fitness AppleSkin, que además de cómodas y transpirables, están hechas con tejidos que combaten la piel de naranja. Las puedes utilizar también en tu día a día, como la faja anticelulítica AppleSkin, que además de moldear tu figura actúan en tu piel dejándola suave y tersa.