Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

El empujón que necesitas los primeros días de gimnasio

Publicada en 25 enero, 2016 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

Ya que has decidido (y conseguido) ir al gimnasio, lo próximo que tienes que hacer es sacarle el mejor partido. Todos los inicios son duros, por eso te damos unos consejos para esas primeras semanas.

  1. Lo primero que debes hacer es evaluar la condición física con la que empiezas el gimnasio. Para ello, puedes hacer alguno de los test que te hemos propuesto en este blog. Y es que la misma importancia tiene hacer ejercicioque controlar tu estado de forma. Sólo así sabrás si puedes conseguir una mejor marca, qué tipo de entrenamiento realizar o qué hábitos debes modificar. No es lo mismo empezar de cero que si, por ejemplo, ya practicabas algún tipo de ejercicio.comenzar-el-gimnasio
  2. Establece tu horario de entrenamiento: Busca una hora del día en la que no puedas poner excusas y tómatelo como una cita que no te puedes saltar. Muchos expertos recomiendan entrenar a primera hora de la mañana. Eso sí, hay que tener fuerza de voluntad.

 

  1. Las comparaciones son odiosas siempre. Cada persona que ves en el gimnasio está en un momento diferente en cuanto a forma física y es absurdo compararte con alguno de ellos. Te recomendamos que, ya que los tienes a tu disposición, hables con algún monitor para que planifiquéis cuál es el mejor plan de ejercicios.

 

  1. No todo es cardio: La mayoría de la gente se apunta al gimnasio porque quiere adelgazar y perder peso pero no solo se trata de hacer ejercicio de cardio, el entrenamiento de fuerza también es necesario para ganar masa muscular y perder grasa. Combina los dos porque sólo así conseguirás el cuerpo esbelto y tonificado que buscas.

 

  1. No hagas locuras: Parece una tontería pero muchas personas, por vergüenza de ser novato o por poca paciencia, se exceden con el peso que cogen o con los tiempos en las máquinas. Esto solo te traerá una lesión. Lo más importante que tienes que hacer es aprender la técnica. Debes preguntarte “¿estoy haciendo bien este ejercicio?” y preguntarle a un profesional pues, de lo contrario, estarás haciendo esfuerzos en vano. Como siempre decimos, ponerse en forma es una carrera de fondo, aquí no valen las prisas.

 

  1. gimnasio3Ve bien equipada: Más vale invertir en un buen equipo que pagar luego las consecuencias. Zapatillas que se adapten a la forma de tu pie y amortigüen tu pisada y ropa que permita una amplitud de movimientos son clave para que estés cómoda y hagas ejercicio de forma segura. Los leggings anticelulíticos AppleSkin están especialmente diseñados para adaptarse a los movimientos de tu cuerpo, proporcionándote además un efecto masaje con el que quemarás más grasa y combatirás activamente la celulitis, si estás dentro de ese 95% de las mujeres que la padecen.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: cardio, celulitis, entrenamiento de fuerza, equipación, forma física, gimnasio, hábitos saludables, leggings anticelulíticos, tonificar .
« Señales que te manda tu cuerpo cuando necesitas desintoxicarte
¿Por qué nos cuesta tanto perder grasa? »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.