Así lo ha publicado una importante clínica de adelgazamiento española que afirma que un gran porcentaje de las personas que inician una dieta en cuanto acaban las vacaciones navideñas, tienden a abandonarla en menos de un mes. ¿Qué puedes hacer para llegar a febrero?
Enero parece ser el mes del arrepentimiento y eso se refleja en la cantidad de personas que inician dietas y en el aumento de usuarios de los gimnasios, que aseguran que enero suele ser su mes más rentable. Pero en ambos propósitos, la fuerza de voluntad dura poco, uno o dos meses a lo sumo.
Según una encuesta realizada por el laboratorio de la compañía biomédica Abbott a más de 8.500 personas de nueve países, los argumentos principales a los que se acogen las personas que abandonan las dietas son, en primer lugar, la rápida desmotivación al no ver resultados inmediatos (a pesar de que la mayoría de ellos reconoce que la forma más segura de seguir una dieta es manteniéndola a largo plazo) y por otro lado, que los pacientes se suelen marcar una metas prácticamente inalcanzables. Los europeos, por ejemplo, aspiran a pérdidas de peso superiores a un 20% mientras que los latinoamericanos buscan perder hasta el 40% de su peso.
Todos estos datos evidencian los errores de planificación que cometemos al proponernos una rutina de adelgazamiento. Es posible que estos consejos te ayuden a no tirar la toalla:
En la dieta:
Además de insistir en que seas razonable a la hora de fijarte los resultados que quieres conseguir, puedes comenzar por planificarte las comidas y evitar así tentaciones. Buscar un compañero de dieta y compartir rutinas también funciona, supone un ánimo y un apoyo mutuo. No te prives de comer la grasa que permitida en una dieta equilibrada, alrededor de un 20% pues quitarte ciertos alimentos radicalmente no es ni sano ni aconsejable y probablemente no le siente nada bien a tu humor. Intenta comer relajada y a la misma hora todos los días para habituar a tu cuerpo y como siempre, bebe mucha agua.
En el gimnasio:
Quizá tu problema es que quieres abarcarlo todo. Para elegir la mejor máquina cardiovascular que te ayude a bajar de peso hay que seguir una serie de pautas: te tienen que resultar cómodas, y más aún si no estás acostumbrada a hacer ejercicio; es mejor buscar máquinas donde no se eleve demasiado la frecuencia cardíaca y que a la vez no fuercen tus articulaciones, poco preparadas, y evites así sufrir una sobrecarga que te haga querer huir del gimnasio. La bicicleta, elíptica y remo son máquinas perfectas para principiantes.
En tu día a día:
Hay complementos que te ayudan a adelgazar sin que apenas te des cuenta. La línea de prendas AppleSkin Underwear está fabricada con un tejido de cristales bioactivos que moldea tu figura y produce efectos adelgazantes y reafirmantes de la piel. Además, combate la celulitis, si es que sufres sus efectos y no sabes cómo deshacerte de ella.
Y un dato más: también la empresa TomTom ha realizado una encuesta global sobre hábitos deportivos y entre los resultados destaca que los españoles estamos llenos de buenos propósitos: el 44% de los españoles asegura que incrementará algo o mucho su actividad física en los próximos 12 meses, aunque sólo el 29% la incrementó el año pasado. Para este año 2014, sólo el 13% espera reducir su actividad física o no realizar ninguna.
¿Dentro de qué porcentaje estás tú?