Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, que no terminan repentinamente en el momento de dar a luz. Si acabas de ser madre, recuperar tu figura y la textura normal de tu piel te llevará un tiempo. Por eso es recomendable la gimnasia post parto, una forma segura y eficaz de volver a la normalidad.
Lo primero que tienes que saber es que, como es lógico, bajarás mucho de peso, lo correspondiente al peso del bebé, la placenta, sangre y líquido amniótico. Tu útero se reducirá al tamaño previo al embarazo pero para que los músculos abdominales, que se estiran durante el mismo, vuelvan a su forma habitual necesitarás algo de ejercicio regular.
Se suele decir que el tiempo que va desde el parto hasta la normalización de todos los cambios dura unos cuarenta días, aunque depende mucho de la mujer. Si durante el embarazo no ha habido complicación, puedes empezar a hacer ejercicio en cuanto te sientas con fuerza para ello. Si ya eras activa antes del embarazo te costará mucho menos recuperar la rutina deportiva. Eso sí, debes hacerlo de forma gradual y consultar antes con tu médico.
¿Qué clase de ejercicios son recomendables para recuperar la figura?
Para perder peso, lo más recomendable es el ejercicio cardiovascular, pero practicado de forma muy suave. Puedes empezar dando paseos y a medida que pasa el tiempo, ir cogiendo ritmo, primero con ejercicios que te permitan adoptar posiciones cómodas como la elíptica o la cinta de correr, y luego con ejercicios que te exijan algo más, como bailar o practicar running.
Pero además de perder peso, para las mujeres que han dado a luz recientemente es muy importante recuperar la forma del suelo pélvico y de la cintura. Hay que trabajar en la recuperación de la musculatura del periné y de la zona abdominal con ejercicios de tonificación, estiramientos o fortalecimiento del abdomen. Para contrarrestar la flacidez de la tripa son recomendables las disciplinas como Pilates o la gimnasia abdominal hipopresiva, una serie de técnicas posturales para reforzar esta zona.
¿Cuáles son los beneficios del ejercicio post parto para la piel?
La aparición de celulitis o estrías, así como granitos o manchas, son normales durante el embarazo, dependiendo de cada tipo de mujer. En lo que respecta a la celulitis, hay tres motivos principales por los que afecta a nuestra piel. Los cambios hormonales y físicos que nos afectan, la retención de líquidos y que el aumento de peso durante la gestación a medida que va creciendo el bebé hace que los vasos sanguíneos se compriman, lo que influye directamente en nuestro sistema circulatorio y por tanto, favorece la aparición de estas afecciones.
Para ponerle solución a estos problemas también es recomendable el ejercicio, además de una dieta sana y completa, con frutas, verduras y mucha agua. Además, una vez haya pasado la época de lactancia puedes volver a tus tratamientos anticelulíticos habituales. Las mallas anticelulíticas AppleSkin son perfectas para llevar a cabo tu rutina de ejercicios post parto. Su compresión, elasticidad y suavidad te permitirán moverte libremente, su efecto masaje aumenta la circulación sanguínea y además, estarás contribuyendo a la desaparición de la piel de naranja de una forma cómoda y no invasiva para tu cuerpo.