Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Efecto rebote: ¿cómo evitarlo?

Publicada en 2 septiembre, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas .

El efecto rebote o efecto yo-yo es la consecuencia de seguir una dieta repentina y extrema en lugar de cambiar el hábito de alimentación poco a poco. Ocurre cuando el cuerpo pierde muchos kilos muy deprisa y, una vez se abandona la dieta, el cuerpo recupera el peso perdido o los sobrepasa. ¿Cómo podemos conservar el peso ideal y evitar el efecto rebote?

Efecto reboteLas llamadas dietas milagro suelen ser las culpables directas de que se produzca el efecto rebote. Cuando queremos adelgazar rápidamente cometemos el error de seguir dietas muy bajas en calorías porque de esta manera nuestro cuerpo hace uso de la grasa que tenemos en el cuerpo para obtener energía y por tanto, bajamos de peso de forma muy notable, pero cuando nos descuidamos volvemos a recuperar el peso que teníamos e incluso lo aumentamos en un 20%.

Este tipo de dietas suelen proponer menos de 1200 calorías al día, lo que además puede provocar atrofia muscular, falta de nutrientes, debilidad física y mental, y problemas en el sistema inmune.

Suelen ser más propensos a padecer el efecto yo-yo aquellas personas que siguen dietas disociadas o que se basan en el consumo de un alimento en concreto, aquellos que prueban con dietas hipercalóricas muy estrictas, los que llevan vidas sedentarias o quienes tienen tendencia a subir de peso.

BásculaEs por eso que lo recomendable y beneficioso para nuestra salud, si queremos adelgazar, es adoptar un estilo de vida saludable, cambiar nuestros malos hábitos de alimentación de una manera pausada pero definitiva. Una vez conseguimos bajar de peso no hay de descuidar la alimentación y, para eso debes seguir una dieta de mantenimiento, es decir, comer de forma sana y equilibrada al menos cuatro o cinco días por semana y acompañarlo de una rutina de ejercicios diaria.

La dieta de mantenimiento no es una dieta como tal, es una forma de modificar nuestra nutrición para evitar desajustes en nuestro peso.

Además, para evitar adelgazar y engordar sin control procura marcarte metas realistas pues bajar de peso es una carrera de fondo; realiza actividad física al menos durante 30 minutos diarios e intenta que tu dieta sea variada sin olvidarte de ningún nutriente esencial, más vale que comas menos cantidad que disminuyas la calidad de tu dieta. Por último, controla tus emociones pues si estás aburrida, estresada o poco motivada eres más vulnerable a abandonar los buenos hábitos que vas adquiriendo.

trastornos-alimenticios-dieTe proponemos una ayuda a tu esfuerzo: si todavía no conoces los pantalones anticelulíticos AppleSkin tienes que saber que son el complemento perfecto para tus sesiones de ejercicio. Se trata de unas mallas con efecto adelgazante y anticelulítico que producen un efecto masaje mientras te mueves. Te ayudan a quemar grasas y liberan unas sustancias eficaces para luchar contra la piel de naranja. Con este tipo de complementos, una dieta controlada y un poco de movimiento diario ¡olvídate del efecto rebote!

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: adelgazar, buenos hábitos, celulitis, dieta sana, Efecto rebote, ejercicio, pantalon, quemar calorías .
« Consejos prácticos para afrontar la vuelta al gimnasio
¿Por qué falla mi dieta? Los errores más comunes »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.