Hay varios tipos de cuerpo femenino, según su forma. Para conseguir una silueta esbelta no todas las mujeres realizan los mismos ejercicios. Dependiendo de la parte del cuerpo que quieras agrandar, moldear o reducir te conviene entrenar de una manera u otra. ¿Quieres saber qué tipo de figura tienes y cuál es tu programa perfecto para bajar de peso? Pues ¡atenta!.
Aunque podemos encontrar muchas clasificaciones en cuanto a la figura femenina, son 5 los tipos o modelos que más se repiten. ¿Cuál se identifica más contigo?
1. CUERPO TRIANGULAR O DE PERA
En este tipo de cuerpo la carga se concentra en la parte inferior del cuerpo, es decir,
caderas, trasero y muslos, lugares donde se tiende a acumular la grasa. El pecho y la
cintura son más pequeños. Es el tipo de cuerpo más común.
Para reducir volumen en este tipo de cuerpo has de centrarte en la zona baja. La suerte
es que hay multitud de ejercicios orientados hacia esa área: elíptica, bicicleta, caminar, el
jogging… Para equilibrar la figura también puedes probar a dar algo de forma al tronco
superior, las pesas son buenas aliadas.
Lo que también suele formarse en este tipo de cuerpo es celulitis (ya sabes que trasero y piernas son puntos débiles) así que puedes utilizar, mientras te ejercitas, los leggings
anticelulíticos AppleSkin, con efecto adelgazante ¡aunque se adaptan a todo tipo de
cuerpos!.
2. CUERPO RECTANGULAR O CUADRADO
Se caracteriza por una falta de definición y unas medidas muy similares tanto en la parte
superior como inferior del cuerpo, prácticamente con la misma anchura. Este tipo de
cuerpo da la impresión de ser un bloque.
Se aconseja un entrenamiento cardio para adelgazar la zona alta del cuerpo y, sobre
todo, minimizar cintura. Una buena opción es caminar por superficies inclinadas. En
cuanto a la parte inferior, se busca lograr un balance con los hombros y brazos así que es
aconsejable realizar ejercicios que fortalezcan la parte interna de las piernas.
3. CUERPO OVALADO O REDONDO
La silueta tiene la cintura ancha, los hombros finos y las piernas delgadas. Los esfuerzos
los tenemos que centrar por tanto en rebajar abdomen. La idea es buscar ejercicios
como caminar o correr en los que se pierda peso de forma general. Sería un error hacer
bicicleta o elíptica, que adelgazan el tronco inferior, cuando éste ya es bastante delgado.
De hecho, en las piernas hay que hacer trabajo de resistencia como repeticiones de
sentadillas para equilibrar el tronco superior con el inferior.
4. CUERPO TRIANGULAR O INVERTIDO
Al contrario que en el primer caso, la figura de este cuerpo tiene los hombros más
anchos que las caderas. Podríamos ejemplificarlo con la imagen que solemos tener de las nadadoras, es decir, con espaldas cuadradas y anchas. Su balance o equilibrio estará en el fortalecimiento de la parte inferior del cuerpo para igualar la parte superior de esta
clase de cuerpo.
En este caso es recomendable trabajar la musculatura de las piernas y
evitar actividades como la musculación de brazos, ya que dan más volumen a la espalda.
El entrenamiento apropiado para este cuerpo y para alcanzar el aumento de piernas, es
el que de mayor calidad para los muslos. Estos ejercicios deben concentrar movimientos
básicos de fortaleza para piernas, como por ejemplo, cuclillas.
5. CUERPO RELOJ DE ARENA
Es la silueta que tiene una mejor armonía, un cuerpo definido y proporcionado.
Siguiendo el canon actual de belleza, es el tipo de cuerpo más buscado: cintura estrecha
y pecho y caderas más voluminosas. Tiene la ventaja de repartir equilibradamente el
peso que gana y de la misma manera sucede cuando se pierde la grasa.
Si tienes la suerte de tener un cuerpo así debes combinar ejercicios de cardio con otros
de tonificación pero sin centrarte en una zona en concreto, al contrario, debe ser un
entrenamiento equilibrado. Si utilizas máquinas en el gimnasio mantén la resistencia
baja para no engrosar tus músculos. Ejercicios como saltar a la comba son muy útiles
para perder peso de forma general y a la vez, tonificar.