Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Dime a qué te dedicas y te diré cómo entrenar

Publicada en 10 septiembre, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

¿A qué actividad dedicas la mayor parte de tu día a día? Probablemente sea a tu trabajo. No todas las profesiones son iguales y hay algunas que nos exigen esfuerzos físicos o nos hacen permanecer mucho tiempo en la misma postura. Por eso, según en qué trabajes es más conveniente realizar uno u otro ejercicio.

trabajo dolor espaldaLas posturas que adoptamos influyen en nuestros músculos y en nuestra salud articular. Mantenerse mucho tiempo en una postura incorrecta, sedentaria o forzada acaba provocando que el cuerpo se resienta y se desarrolle desequilibrios musculares, dolores corporales, problemas circulatorios, etc.

Como en nuestro trabajo no podemos evitar esta situación, la solución es contrarrestar estas posturas con actividades alternativas. Por ejemplo, si estamos mucho tiempo sentados, lo mejor es que nos movamos un poco cuando acabemos nuestra jornada laboral.

Hay dos maneras con las que podemos contribuir a sentirnos mejor: preparando nuestro cuerpo para esos gestos cotidianos y compensándolos con actividad física.

Si te dedicas a alguna actividad que te planteamos a continuación párate a comprobar qué tipo de entrenamiento te vendría bien:

  • Puestos con alto grado de responsabilidad:

Una gran responsabilidad suele generar estrés y tensión, que a su vez pueden tener efectos secundarios como la hipertensión o el sobrepeso. Siempre hemos hablado de que una buena forma de canalizar el estrés y deshacerse de él es el ejercicio físico que te relaja y libera tensiones. Si este es tu caso, los ejercicios al aire libre son muy recomendables pues el contacto con la naturaleza nos llena de motivación. Piensa en actividades individuales, donde no exista competitividad y donde seas libre para marcarte tu propio horario. Si quieres liberar adrenalina, los ejercicios de combate pueden ser una buena opción.

  • Oficinistas, conductores o profesiones que exigen pasar mucho tiempo sentados:

Estar en la misma posición mucho rato desencadena desequilibrios en los músculos y cargas posturales excesivas lo que puede provocar que estos se atrofien y degeneren. La columna suele sufrir especialmente. No cometas el error de irte al gimnasio después de trabajar y hacer máquinas, donde prácticamente vas a adoptar la misma posición. Realiza ejercicios de pie o que incluyan movimientos como sentadillas o zancadas. La idea es poner en marcha toda o casi toda la musculatura del cuerpo. Para estabilizar la columna puedes optar por hacer running o elíptica.

  • Camareros, dependientes de tienda o profesiones que exigen pasar mucho tiempo de pie:

cálculo IMCLa circulación es una de las mayores damnificadas en este tipo de profesiones donde prácticamente nos pasamos la jornada de pie, pues el retorno venoso de la sangre al corazón es muy costoso. La retención de líquidos, la celulitis y las varices son problemas derivados directamente de la mala circulación.

Para favorecer el retorno venoso, es decir, ayudar a que la sangre pueda circular fácilmente desde el tren inferior es importante escoger actividades que no supongan impacto como montar en bicicleta o la natación. Los ejercicios de fuerza son interesantes mientras se mantengan intensidades moderadas. Para prevenir la aparición de la piel de naranja puedes optar por llevar al trabajo la faja anticelulítica AppleSkin, compuesta por cristales bioactivos y que además de prevenir la celulitis moldean tu figura. Por el contrario, ayúdate de las mallas anticelulíticas de AppleSkin con efecto adelgazante cuando vayas a hacer deporte.

  • Transportistas o trabajadores de la construcción:

¿Tu trabajo te obliga a mover grandes cargas? Posiblemente tu columna acabe sufriendo. Lo que hay que hacer es reforzar los músculos del abdomen, que sirven como protección natural de la columna. Ejercicios de estabilidad como planchas, extensiones de cadera o ejercicios que desafíen la estabilidad lumbar son entrenamientos para trabajar el core al completo y reforzar la zona abdominal.

 

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: celulitis, ejercicio, estrés, faja anticelulítica, mallas anticelulíticas, músculos, postura corporal, profesión, retención de líquidos, trabajo, varices .
« Diseña tu dieta según el momento deportivo
Ejercicios para mantener a raya el apetito »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella
  • Es el momento de cambiar tu rutina matinal
  • Tendencias fitness para el año 2020
  • Sustitutos ligeros para las comidas de Navidad

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dieta mediterránea dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.