Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Dieta y ejercicio para evitar un vientre hinchado

Publicada en 19 diciembre, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas, Fitness .

¿Te sientes hinchada como un globo? La distensión abdominal o vientre hinchado forma parte de los trastornos digestivos, a menudo asociados con malos hábitos alimenticios, además de problemas de retención de líquidos o una vida sedentaria. Te contamos qué trucos puedes seguir para “deshincharte” y tener un vientre más plano.

distension abdominalCausas y soluciones de la distensión abdominal:

  1.  Alimentación:

Igual que existen alimentos que ayudan a limitar el efecto hinchazón, hay otros que lo potencian. La absorción de estos alimentos favorece la fermentación y la liberación de gases durante la digestión. Las pastas y cereales, los embutidos, huevos fritos, el pan, productos lácteos, los alimentos con mucha grasa o bebidas gaseosas o alcohólicas provocan esa sensación de malestar y producen esta patología en el vientre.

¡Ojo! No significa que debas dejar de consumir estos alimentos pero sí debes consultar a un profesional porque quizá debas limitar el consumo de alguno de ellos.

¿Qué comer?

Hay alimentos que favorecen las digestiones y ayudan a reducir la sensación de hinchazón, además de ser sanos y favorecer a una buena silueta:

La fruta fresca, por ejemplo, es muy digestiva debido a que su fibra se acompaña con una gran cantidad de agua y es un alimento que aporta muy pocas grasas. Ensaladas, hortalizas y otros elementos más concretos como las lentejas, la soja o la col te ayudarán a conseguir un vientre menos hinchado. ¡Ah! Y para darte un caprichito puedes tomar horchata en sustitución de la leche.

Fitoterapia1La hidratación es básica, y ya no solo para no sentirte hinchada sino también para depurar, evitar la celulitis, tener una piel más bonita…

2.     Malos hábitos:

No todo es cuestión de qué comemos sino también de cómo comemos. El ritmo con el que ingerimos la comida es frecuentemente la causa de la aparición de la hinchazón abdominal: en caso de ingestión rápida de alimentos, la digestión es lenta. Si trituramos mal los alimentos tendremos mayor sensación de pesadez y favorece la acumulación de gases.

Las comidas muy copiosas también aumentan el riesgo de distensión abdominal así que te aconsejamos que en le medida de lo posible intentes ser comedida y no te des grandes atracones, porque además no contribuye nada a conseguir una mejor figura.

El estrés también es perjudicial para solventar este problema así que ¡relax!

3.     Ejercicio:

El ejercicio regular ayuda a mejorar el tránsito intestinal, así como a eliminar el exceso de líquidos. El orden para conseguir un abdomen plano es el siguiente: dieta, ejercicio cardiovascular y tonificación. Lo mejor es que no necesitas hacer largas sesiones de ejercicio en el gimnasio porque con unos veinte o treinta minutos de cardio al día serán suficientes, y para ello no hace falta ni siquiera que te muevas de casa, ¡por si pensabas poner al excusa de la falta de tiempo!

4.     Otras causas:

entrenamiento-abdominalesHay otras patologías responsables de que sientas tu vientre hinchado. Una de ellas es el estreñimiento. Cómo no, destacamos el papel de las hormonas, que influyen en todo lo que le pasa a nuestro organismo. En las mujeres, las modificaciones hormonales y fisiológicas asociadas a la menopausia puede favorecer la aparición de tejido graso alrededor de la zona abdominal, lo que también provoca la aparición de celulitis.

Para ello, lo mejor es practicar algún tipo de ejercicio pero siempre utilizando como complemento las mallas anticelulíticas AppleSkin que combaten la celulitis, te ayudan a conseguir una piel más sana y en este caso, favorecen la quema de grasa. Otra cosa que favorece al almacenamiento de grasas en la zona abdominal es la lentitud del metabolismo, y aunque hay dietas que ayudan a acelerarlo, generalmente este problema suele ser cosa de la edad.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: bienestar, celulitis, dieta sana, ejercicio, hidratación, mallas anticelulíticas, piel sana, vientre plano .
« Ponte en forma desde el aire con el fitness aéreo
Los siete pecados capitales que debes evitar estas Navidades »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Tendencias fitness 2023
  • Regalos de fitness para esta Navidad
  • Cómo desenmascarar una dieta milagro
  • ¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
  • Ventajas de contar con un entrenador personal
  • Beneficios psicológicos de la danza
  • Cosmética textil: el reinado de la ropa inteligente
  • Fitness al aire libre
  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (1)
  • octubre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...