Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Dieta sin azúcar o como dejar de consumirla de forma gradual

Publicada en 29 noviembre, 2017 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas .

Los expertos no dejan de alertar sobre las consecuencias negativas de una ingesta excesiva de azúcar en nuestra dieta. El control del azúcar que consumimos diariamente es vital para llevar una dieta sana y equilibrada. Pero apartarla de nuestras vidas no es tan sencillo. Te damos unos tips para que puedas aplicar gradualmente la dieta sin azúcar.

Las consecuencias de un consumo excesivo de azúcar van desde producir caries hasta enfermedades graves como diabetes, hipertensión, gota o dolencias cardiovasculares. Además, muchos de los alimentos ricos en azúcares lo son también en calorías y, por eso, provoca incrementos de peso y pérdida del control sobre el hambre.

Hay alimentos saludables, como muchos tipos de fruta, que incorporan azúcares naturales. Sin embargo, la fruta debe formar parte de un dieta sana y equilibrada porque nos aporta nutrientes, fibras y antioxidantes.

¿Cómo dejar de consumir un exceso de azúcar en nuestro día a día?

  1. Leer las etiquetas de los productos

Es un hábito sencillo pero no estamos acostumbrados a hacerlo. Con una simple comparativa entre las etiquetas de un mismo producto seremos capaces de descartar el que sea menos saludable o lleve más azúcar.

  1. Evita los azúcares artificiales

A pesar de que no tienen calorías, no podremos evitar que nuestro cuerpo se engañe pensando que está consumiendo azúcar y pida más. Estamos hablando de la Stevia, la sacarina… El azúcar es muy adictivo por lo que es mejor ir eliminándolo que sustituyéndolo.

  1. Apuesta por los alimentos integrales y descarta los carbohidratos simples

Los carbohidratos simples incluyen harina blanca, pasta blanca y arroz blanco y se descomponen rápidamente en azúcar en el cuerpo. Todos suelen tener versiones integrales que son mucho más recomendables para nuestro objetivo.

  1. Condimenta tus platos

Como ya hemos dicho, el organismo acostumbrado a consumir azúcar seguirá pidiendo más y más. Sin embargo, existen otros sabores que pueden endulzar tu comida como la canela, la nuez moscada, el cardamomo o la vainilla.

  1. El mayor error: las bebidas con azúcar

Si hay algo que concentra una gran cantidad de azúcares que no aportan nada al organismo son los refrescos y las bebidas azucaradas como los zumos de frutas envasados. Sustitúyelos con café o té, zumos naturales o, simplemente, agua.

Te recomendamos complementar tu dieta sana con ejercicio físico al menos tres veces a la semana. No te olvides de llevar contigo tus pantalones de fitness AppleSkin si, además de mantenerte en forma, quieres lucir una figura moldeada y libre de celulitis.

 

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: azúcar, celulitis, consejos, dieta sana, ejercicio, endulzar alimentos, exceso de azúcar, fruta, pantalones anticelulíticos, tips .
« Tendencias fitness que veremos el próximo año
¿Estás estresado? Así te puede ayudar la dieta a encontrarte mejor »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Tendencias fitness 2023
  • Regalos de fitness para esta Navidad
  • Cómo desenmascarar una dieta milagro
  • ¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
  • Ventajas de contar con un entrenador personal
  • Beneficios psicológicos de la danza
  • Cosmética textil: el reinado de la ropa inteligente
  • Fitness al aire libre
  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (1)
  • octubre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...