Aunque en la base los flexitarianos se alimentan de vegetales, se permiten tomar de vez en cuando alimentos de origen animal cuando las circunstancias lo requieren. Así, aprovechan lo mejor de ambos tipos de dieta.
En España hay aproximadamente un entre un 0,5 y un 1% de personas vegetarianas, es decir, entre 200.000 y 400.000. Es una cifra bastante residual comparada con otros países. Existen distintos grados en esta práctica, desde el vegano, que no come nada que provenga de un animal, ni siquiera huevos o productos lácteos, hasta el flexitariano, que en ocasiones hace excepciones y come carne o pescado.
El flexitariano está convencido de que cuanta menos carne mejor, sobre todo para mejorar la salud cardiovascular y evitar problemas de corazón pero sí se la permiten una o dos veces a la semana. Así, la dieta que siguen es muy variada, contempla todos los grupos alimentarios, se ingiere más fibra y menos grasas saturadas pero también aprovechan las proteínas animales.
Los flexitarianos no tienen, en principio, alimentos prohibidos pero lo que les define, más allá de lo que comen, es la frecuencia con la que comen alimentos de origen animal.
En realidad, dentro de la pirámide nutricional se incluye la carne y el pescado y alimentos derivados de animales como un valor positivo a la hora de llevar una dieta sana y equilibrada. Las proteínas que aportan este tipo de alimentos tienen un doble papel en la nutrición humana: aportar nitrógeno a los tejidos y contribuir a la formación de las estructuras corporales. Pero además, la carne es rica en hierro, zinc, magnesio, fósforo y sales como el cloruro y el fosfato que son necesarias para la formación del esqueleto. El pescado, por su parte, aporta ácidos grasos poliinsaturados omega-3 es una fuente de prevención contra el colesterol LDL y, consecuentemente, contra las enfermedades cardiovasculares.
Lo que sí es cierto es que los que llevan una dieta basada en vegetales consumen menos grasa y esto, en términos generales, puede favorecer a la pérdida de peso o a mantener el peso ideal. Sin embargo, y a pesar de la importancia de una dieta sana, conseguir un peso saludable también es cuestión de ejercicio y de algunos complementos extra, como los pantalones anticelulíticos AppleSkin con efecto adelgazante o la faja anticelulítica AppleSkin, confeccionada con cristales bioactivos, perfecta para moldear tu cuerpo.
Si estás pensando en pasarte a la dieta flexitariana ten en cuenta que todo lleva un proceso y es preciso que la transición hacia esa dieta se haga de forma gradual y flexible para que tus células se adapten y no sufras cansancio o falta de energía.