La dieta DASH está a la cabeza de las mejores dietas según la revista U.S. News & World Report, una publicación estadounidense conocida por sus rankings anuales en materias de política, economía, educación y salud. Os contamos en qué consiste y por qué se ha ganado este primer puesto.
La dieta DASH (en sus siglas en inglés Dietary Approaches to Stop Hypertension) es un plan de alimentación flexible y equilibrado indicado especialmente para personas que sufren hipertensión arterial. Esta enfermedad se relaciona con el estilo de vida que llevamos y aparece cuando tenemos hábitos sedentarios y cuando padecemos de obesidad. Esta dieta conforma una manera saludable de controlar la presión arterial y también sirve para evitar el desarrollo de problemas cardiovasculares. Por tanto, no supone únicamente una solución sino que también se trata de una forma de prevenir la enfermedad.
Algunos de los motivos por los que esta dieta salió coronada como la mejor de entre 32 tipos de dietas con las que se realizó el estudio son los siguientes:
– Es una dieta rica en minerales como el magnesio y el potasio, y a su vez pobre en sodio, uno de las principales causas de hipertensión.
– Rechaza las grasas saturadas y centra su atención en el consumo de frutas y verduras.
– Es variada y flexible.
– Es eficaz en la pérdida de peso y aporta los nutrientes necesarios en una dieta equilibrada.
– Es segura y no se puede denominar como “dieta milagro” ya que incide en un cambio de hábitos poco a poco y no variaciones radicales en la alimentación.
– Modera el consumo de alcohol y sobre todo recomienda abandonar el tabaquismo.
– Reduce el consumo de sal, reemplazándola por hierbas aromáticas.
– Elimina de la dieta el exceso de embutidos, fiambres, carnes ahumadas y conservas, que suelen tener muchas grasas saturadas.
– Aconseja evitar comidas congeladas o precocinadas, que utilizan conservantes o potenciadores de sabor ricos en sodio.
La dieta DASH, por sus particularidades, es además una dieta muy recomendable si sufres los síntomas de la celulitis. Se recomienda, además, practicar ejercicio como complemento a esta forma de alimentación. Para evitar los efectos de la piel de naranja, formada sobre todo por problemas de circulación, también puedes seguir un tercer consejo: utilizar las mallas anticelulíticas AppleSkin o las nuevas prendas AppleSkin Underwear formadas por cristales bioactivos que puedes llevar como ropa interior y tienen efecto moldeador y adelgazante.