Seguro que has escuchado muchas veces que el mejor remedio contra la celulitis es el ejercicio continuado y una dieta adecuada. Lo que probablemente no te hayan explicado es qué tipo de alimentación es buena para evitar la aparición de la piel de naranja o al menos, limitar sus efectos. Repasamos qué alimentos son tus aliados en la lucha contra la celulitis y cuáles debes descartar en tu dieta.
Sabemos que la celulitis es la acumulación subcutánea de grasa en ciertas partes del cuerpo, en especial en muslos y glúteos, por eso es lógico que una buena dieta anticelulítica sea baja en grasas saturadas y en alimentos que ayuden a eliminar toxinas.
Alimentos aliados
Entre tus aliados a la hora de confeccionarte un menú beneficioso para frenar la celulitis están los alimentos que aporten hierro a tu organismo como por ejemplo verduras de hoja verde, carne magra, pescado, mariscos o legumbres, que son productos muy ricos en minerales. Los alimentos diuréticos, por otro lado, ayudan a depurar el cuerpo, a deshacernos de lo que nos sobra. Podemos tomar por ejemplo, calabaza, endibias, puerros, espárragos, frutos secos o setas, entre otras cosas. Toma infusiones que te ayuden a evitar la retención de líquidos, como el té verde o la salvia. Los productos integrales (arroz, pasta, cereales) también eliminan toxinas y además evitan el estreñimiento, otro enemigo para la celulitis. Y, sobre todo, recuerda beber mucha agua.
Alimentos enemigos
Si consumimos algunos alimentos en exceso podemos estar poniendo trabas a la prevención de la celulitis. Hay algunos productos que potencian la aparición de la piel de naranja porque provocan el almacenamiento de grasas en nuestro cuerpo. Es importante conocer de qué alimentos se trata para no abusar de ellos.
La sal es uno de estos productos pues el exceso de sodio en nuestra dieta provoca retención de líquidos, una de las principales causas de celulitis. Aunque creamos que la sal es imprescindible para condimentar nuestros platos, podemos sustituirla por hierbas aromáticas como tomillo, albahaca o perejil. Una dieta anticelulitis debe ser baja en grasas saturadas y en azúcares simples, de absorción rápida. Por eso, en la medida que puedas, debes evitar las carnes grasas, mantequilla, embutidos y los dulces como pasteles, chocolate, azúcar, o miel. El dulce se convierte fácilmente en grasa y además provoca en nuestro cuerpo una reacción metabólica por la que el colágeno se vuelve más rígido, lo que conlleva la pérdida de firmeza en la piel y una mayor visibilidad de la piel de naranja.
Otros alimentos que no nos ayudan serían el café (por la cafeína que contiene), los refrescos, que contienen azúcares que almacenamos en nuestro cuerpo, y mucha cantidad de leche (sobre todo si es entera), que puede ser sustituida por leche de soja, más beneficiosa.
Ahora ya sabes a lo que nos referimos cuando te aconsejamos una alimentación equilibrada. Eso unido al deporte y a buenos complementos como masajes anticelulíticos o los pantalones AppleSkin, cuyo tejido contiene microcápsulas de sustancias reductoras y anticelulíticas, te ayudarán a sentirte mucho mejor y a controlar la aparición de la piel de naranja.