Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Día nacional de la nutrición ¿algo que celebrar?

Publicada en 28 mayo, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas, Fitness .

El “Día Nacional de la Nutrición” es una iniciativa de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) en colaboración con otras instituciones, y con el apoyo de la industria farmacéutica y alimentaria. Se celebra el 28 de mayo y pretende resaltar la importancia de transmitir hábitos alimentarios saludables. 

Día nacional nutriciónHoy se celebra la XIII edición de este Día de la Nutrición y nos parece la ocasión perfecta para reflexionar si tenemos unos hábitos de alimentación saludables, aunque todo apunta que los españoles, aun con la dieta mediterránea al alcance de la mano, tenemos mucho que mejorar.

Nos hemos hecho con el último “Libro Blanco de la Alimentación en España”, publicado en 2013 por  la Federación Española de Nutrición (FEN) y estos son las conclusiones a las que hemos llegado. Toma nota porque es posible que te reconozcas en más de una de estas ideas:

–          Estamos de acuerdo en que la Dieta Mediterránea tiene muchísimas ventajas para nuestro organismo pero no está carente de debilidades: Según FEN faltan conocimientos, habilidades y actitudes para practicarla correctamente y el hecho de que se necesite una planificación e inversión de tiempo para comprar y preparar la comida no ayuda demasiado a potenciar el hábito. La tendencia es que a medida que las generaciones más jóvenes de españoles van olvidándose de la importancia de esta dieta, se comienza a exportar a otros países, como por ejemplo los nórdicos.

–          Los cánones de belleza actuales provocan que, sobre todo las mujeres, se decanten por dietas milagro e hiper-proteicas que buscan resultados a corto plazo sin tener en cuenta nuestra salud.

 

gula–          El 28% de los españoles fuma, el 62% de los españoles tiene exceso de peso, el 23% es obeso (dedicamos 14 horas semanales a ver la televisión y otras 15 horas a actividades que implican estar sentado), uno de cada tres adultos en España es hipertenso y uno de cada dos tiene el colesterol alto. Las enfermedades cardiovasculares consumen el principal porcentaje de gasto sanitario en los países desarrollado y suelen estar relacionados con factores de riesgo como el colesterol o la hipertensión.

–          En cuanto a complementos alimenticios, su legislación en España todavía está poco desarrollada y hay una falta de control. Su fácil disponibilidad fomenta el autodiagnóstico y el autoconsumo y algunas sustancias pueden resultar peligrosas. Numerosos estudios afirman que estos productos pueden desde causar reacciones alérgicas hasta suponer una causa de muerte si se toman cantidades excesivas de algún nutriente.

–          La situación económica muchas veces provoca que la elección de los alimentos se focalice solo en el precio, lo que puede provocar malos hábitos y una crisis de seguridad alimentaria.

–          En cuanto al deporte, España es uno de los países de la UE con los índices más elevados de sedentarismo. Los hombres siguen haciendo más deporte que las mujeres (un 49% frente a un 31%). Además, el conocimiento sobre lo que tenemos que comer cuando hacemos deporte es casi nulo entre la población española.

 

comer-ejercicioPara ganar en salud y estar en forma, no se trata solo de seguir una dieta, hay que procurar hacer ejercicio continuado y, si además quieres combatir problemas estéticos como la celulitis, que afecta al 95% de las mujeres, utilizar complementos no invasivos como las prendas anticelulíticas y adelgazantes AppleSkin, mallas de fitness y fajas fabricadas con cristales bioactivos fabricadas por Happy Dance.

Pero, sobre todo,  no te olvides de consultar con profesionales qué tratamientos seguir. Y es que, según la OMS un 50% de las personas no cumple con las recomendaciones de los expertos respecto a hábitos de vida y alimentación.

 

Hoy es un buen día para mejorar esos hábitos ¿no crees?

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: alimentación, buenos hábitos, celulitis, deporte, dieta mediterránea, dieta sana, nutrición, sedentarismo .
« Entrenamiento isométrico: ejercicios sin repeticiones
El método del plato »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella
  • Es el momento de cambiar tu rutina matinal
  • Tendencias fitness para el año 2020
  • Sustitutos ligeros para las comidas de Navidad

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dieta mediterránea dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.