Todos los años por estas fechas la ACSM (American College of Sports Medicine) elabora una lista de las tendencias fitness que se prevén para el próximo año. No solo qué tipos de entrenamientos se llevarán sino también los cambios de mentalidad de los usuarios que practican este deporte. ¿Quieres saber qué estará de moda en 2015?
Los primeros puestos de la lista no sorprenden ya que se repiten los mismos que el año pasado aunque cambiando las posiciones: si en 2014 la tendencia más destacada era el HIIT, el entrenamiento a intervalos de alta intensidad, este año baja al segundo puesto y recupera la primera posición el entrenamiento con autocargas, es decir, con el propio peso corporal.
Según la publicación seguirán llevándose los entrenamientos orientados a profesionales del gimnasio, los de fuerza, los que tienen como objetivo la pérdida de peso y los entrenadores personales. Destaca la subida de posiciones del yoga, una actividad que ha estado muy respaldada en los últimos años en centros deportivos debido a sus múltiples beneficios para mejorar la salud física y mental.
Una nueva entrada se coloca directamente en el puesto número 11 de la tabla: la promoción de la salud en el lugar de trabajo. El ejercicio en el trabajo ya es una realidad que incorporan muchas grandes empresas. Aunque en la oficina no puedas ponerte a correr o a hacer piruetas, la idea es que a base de movimientos sencillos puedas realizar estiramientos para activarte, aliviar el estrés, quemar calorías, y a relajar cuerpo y mente. Y es que según un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid, hacer ejercicio de forma habitual ayuda a ser más productivos en el trabajo y disfrutar de mejor ambiente laboral.
Una tendencia que desapareció el año pasado y que ha vuelto con fuerza es el entrenamiento específico del core, el área que engloba toda la región abdominal y parte baja de la espalda. Suben varios puestos wellness coaching, que se centra en el bienestar a través del ejercicio, las actividades al aire libre y el entrenamiento específico para un determinado deporte.
Y un dato preocupante: en este 2015 cae el entrenamiento en niños para la prevención y tratamiento de la obesidad, a pesar de que las tasas de obesidad no decrecen. De hecho, según la OMS el 44,5% de los niños españoles de entre 6 y 9 años sufre un exceso de peso y, en general, el sobrepeso afecta al 26,2% de los menores españoles.
En resumen, cuidarse seguirá siendo tendencia este año. Y si quieres hacerlo estando completamente a la última aprovecha los beneficios que las nuevas tecnologías proporcionan al sector textil. Cuando salgas a hacer deporte cuenta con los leggings de fitness AppleSkin, que te ayudan a quemar grasa y a combatir la celulitis que, desgraciadamente, también continúa con nosotras año tras año.