Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Descanso activo

Publicada en 27 julio, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

¿Quién te iba a decir que el descanso es igual de importante que el propio entrenamiento? ¿No suena algo contradictorio eso de “descanso activo”? Sus beneficios son muchos y sus posibilidades también. Sigue leyendo y te lo contamos todo.

descanso activoPor descanso activo entendemos la actividad ligera que realizamos los días que  no estamos entrenando. Hay dos formas de descansar, el descanso total, es decir, no hacer nada y dejar reposar a nuestros músculos; y el descanso activo (también llamado entrenamiento de regeneración), practicar algún ejercicio de baja intensidad. Como las reglas del fitness van modificándose con el paso del tiempo, ahora algunos expertos aseguran que realizar alguna pequeña actividad física proporciona a los músculos una dosis extra de oxígeno y nutrientes y mejora la circulación sanguínea.

Aunque empezó a desarrollarse en los círculos de élite, sus beneficios han llegado a oídos de muchos deportistas amateur, que defienden que con el descanso activo los músculos se recuperan más rápido porque la irrigación sanguínea favorece su recuperación.

Así, si sueles hacer deporte unas cuatro veces a la semana, puedes emplear dos días sobrantes a realizar algún tipo de descanso activo y otro al descanso total. Puedes recuperarte de forma activa mediante un paseo en bicicleta, a ritmo norm**EXCLUSIVE**  'Real Housewives of Miami' star Joanna Krupa volunteers her time with rescue German Shepherds in Los Angelesal, sin cuestas ni esfuerzos extra; haciendo algunos largos en la piscina, que además te resultará muy agradable y relajante en esta época del año en la que el calor aprieta o dando paseos de al menos 30 minutos. También puedes apostar por una sesión de estiramientos. La cuestión es que evites los ejercicios agresivos que hacen sufrir a tus músculos y articulaciones.  Si no sabes cómo organizar tu rutina semanal, siempre puedes pedir ayuda a un entrenador profesional y que te aconseje qué ejercicios son mejores para ti y cuántos días de “descanso” necesita tu cuerpo.
El resultado final es que, al acostumbrar al cuerpo a una mayor actividad,  conseguirás recuperarte antes de los esfuerzos. Piensa también que, al mejorar la circulación sanguínea estarás contribuyendo a combatir algunos problemas como la celulitis. Por eso, también para tus días de descanso activo, ten a mano tus mallas anticelulíticas AppleSkin, porque no hay nada más cómodo ni más eficaz para reducir la celulitis, además de su ya conocido efecto adelgazante.

Aprende a combinar el ejercicio con los distintos tipos de descanso y experimenta todos los beneficios de una vida activa. Los días de sofá han terminado. 

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
1 Comentario
Etiquetas: celulitis, deporte, descanso activo, ejercicio, mallas anticelulíticas, piel de naranja, sedentarismo .
« Posturas que te ayudan a combatir la celulitis
Probióticos: las bacterias que te ayudan a adelgazar »

One Response

  1. Gabriela Albornoz says
    29 julio, 2014 en 1:39

    durante muchos años sufrí las consecuencias de tener celulitis, probe todo producto existente (cremas, masajeadores) y tratamientos contra celulitis sin resultados.. cuando me invitaban a ir a una piscina o a la playa siempre decia que no por el temor a que los demas vieran la celulitis de mis piernas y el hecho de salir en shorts o con falda me daba una verguenza terrible, este problema me tenia agobiada, hasta que finalmente encontre una solucion definitiva!! elimine la celulitis de mis piernas y gluteos en poco más de un mes y después nunca volvió a aparecer!! no lo podia creer 🙂

    Responder

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.