¿Quién te iba a decir que el descanso es igual de importante que el propio entrenamiento? ¿No suena algo contradictorio eso de “descanso activo”? Sus beneficios son muchos y sus posibilidades también. Sigue leyendo y te lo contamos todo.
Por descanso activo entendemos la actividad ligera que realizamos los días que no estamos entrenando. Hay dos formas de descansar, el descanso total, es decir, no hacer nada y dejar reposar a nuestros músculos; y el descanso activo (también llamado entrenamiento de regeneración), practicar algún ejercicio de baja intensidad. Como las reglas del fitness van modificándose con el paso del tiempo, ahora algunos expertos aseguran que realizar alguna pequeña actividad física proporciona a los músculos una dosis extra de oxígeno y nutrientes y mejora la circulación sanguínea.
Aunque empezó a desarrollarse en los círculos de élite, sus beneficios han llegado a oídos de muchos deportistas amateur, que defienden que con el descanso activo los músculos se recuperan más rápido porque la irrigación sanguínea favorece su recuperación.
Así, si sueles hacer deporte unas cuatro veces a la semana, puedes emplear dos días sobrantes a realizar algún tipo de descanso activo y otro al descanso total. Puedes recuperarte de forma activa mediante un paseo en bicicleta, a ritmo normal, sin cuestas ni esfuerzos extra; haciendo algunos largos en la piscina, que además te resultará muy agradable y relajante en esta época del año en la que el calor aprieta o dando paseos de al menos 30 minutos. También puedes apostar por una sesión de estiramientos. La cuestión es que evites los ejercicios agresivos que hacen sufrir a tus músculos y articulaciones. Si no sabes cómo organizar tu rutina semanal, siempre puedes pedir ayuda a un entrenador profesional y que te aconseje qué ejercicios son mejores para ti y cuántos días de “descanso” necesita tu cuerpo.
El resultado final es que, al acostumbrar al cuerpo a una mayor actividad, conseguirás recuperarte antes de los esfuerzos. Piensa también que, al mejorar la circulación sanguínea estarás contribuyendo a combatir algunos problemas como la celulitis. Por eso, también para tus días de descanso activo, ten a mano tus mallas anticelulíticas AppleSkin, porque no hay nada más cómodo ni más eficaz para reducir la celulitis, además de su ya conocido efecto adelgazante.
Aprende a combinar el ejercicio con los distintos tipos de descanso y experimenta todos los beneficios de una vida activa. Los días de sofá han terminado.
durante muchos años sufrí las consecuencias de tener celulitis, probe todo producto existente (cremas, masajeadores) y tratamientos contra celulitis sin resultados.. cuando me invitaban a ir a una piscina o a la playa siempre decia que no por el temor a que los demas vieran la celulitis de mis piernas y el hecho de salir en shorts o con falda me daba una verguenza terrible, este problema me tenia agobiada, hasta que finalmente encontre una solucion definitiva!! elimine la celulitis de mis piernas y gluteos en poco más de un mes y después nunca volvió a aparecer!! no lo podia creer 🙂