Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Deporte sobre ruedas

Publicada en 24 octubre, 2016 de Silvia Sarasúa Publicado en: Dietas, Fitness .

No solo la fiebre del running se ha hecho con los parques y calles de las ciudades, el patinaje también es cada vez más visible en nuestro entorno y es que, además de ser un deporte independiente que podemos practicar dónde y cuándo queramos, es perfecto para ponerte en forma, sobre todo si quieres presumir de piernas.

patinaje

Hay tres tipos principales de patines: el que lleva las ruedas dispuestas de forma paralela, el patín de línea, y el patín de cuchilla.  Se puede patinar sobre una superficie de hielo (natural o artificial), o sobre asfalto u otras superficies similares, siempre que sean regulares y lisas. Como cada vez está más de moda este deporte, los lugares donde practicarlo aumentan progresivamente y también los clubes de patinaje y las páginas web dedicadas a ello.

Por otro lado, patinar quema casi las mismas calorías que correr. Media hora de patinaje a una velocidad constante quema unas 300 calorías. Pero en comparación con el running, tiene el beneficio de que el pie no impacta de forma continuada contra el suelo sino que se desliza, por lo que es un ejercicio menos agresivo. De hecho, comparado con correr causa 50% menos de impacto a las articulaciones.

Los resultados del patinaje inciden, sobre todo, en las piernas ya que fortalece y tonifica todo nuestro tren inferior. De hecho, los cuádriceps y glúteos son los músculos que más protagonismo ejercen cuando nos impulsamos para desplazarnos con los patines. Sin embargo, también tiene repercusión en glúteos, cintura y abdomen, lo que lo convierte en un ejercicio  muy completo que te ayuda a quemar la grasa localizada en estas zonas. Además, ejercita tu equilibrio, fortalece tus pulmones y tu corazón, ayuda a moldear tu cuerpo y activa la circulación sanguínea.

Sí es cierto que, a pesar de que las articulaciones sufren menos, el patinaje es un deporte con un alto índice de lesiones causadas especialmente por las caídas, sobre todo si eres principiante y todavía no controlas tu equilibrio. Por ello, es adecuado que cuentes con el equipo adecuado y las protecciones indicadas para cada tipo de disciplina. Generalmente un casco, unas rodilleras y unas muñequeras forman el equipo ideal.

Para completar el equipamiento puedes hacerte con unas mallas de fitness AppleSkin, con efecto adelgazante y anticelulíticas, las mismas que usas para hacer running. De esta manera, además de contribuir a tener unas piernas fuertes y firmes te asegurarás de evitar los efectos de la piel de naranja.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: celulitis, deporte sobre ruedas, glúteos, lesiones, pantalón anticelulítico, patinaje, patinaje urbano, patinar, patines, piernas, running, tonificar, tren inferior .
« ¿Qué son los superalimentos?
Radiografía de un mochila del gym: lo que no puede faltar »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella
  • Es el momento de cambiar tu rutina matinal
  • Tendencias fitness para el año 2020
  • Sustitutos ligeros para las comidas de Navidad

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dieta mediterránea dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.