Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Deporte por edades

Publicada en 13 diciembre, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

Es indiscutible que el deporte es sano a cualquier edad y, de hecho, lo más aconsejable es empezar pronto a practicarlo y no abandonarlo nunca. Sin embargo, nuestro cuerpo va cambiando a lo largo de los años y el tipo de ejercicio que hagamos se adaptará más a lo que nos pide el organismo en un momento u otro de nuestra vida.

361Aunque no hay unas reglas preestablecidas saber qué es mejor entrenar a cada  edad nos ayudará a reforzar aquellos aspectos más débiles de nuestro cuerpo.

Infancia: deporte significa juego

En esta etapa el cuerpo está en plena fase de crecimiento y el deporte es lo más aconsejable para el desarrollo tanto físico como mental del niño. Pero el ejercicio debe realizarse mediante juegos, con los que se desarrollarán las cualidades motrices, coordinación, equilibrio… El deporte en estas edades previene la obesidad infantil, un problema de lo más serio en la actualidad.

Juventud: época de prevenir

Hemos hablado en otras ocasiones de que en la juventud se producen los cambios corporales más radicales, las hormonas están revolucionadas y los músculos acaban de desarrollarse y están llenos de potencia y de plenitud. Es el momento perfecto para comenzar a hacer deporte preventivo y habituarnos a hacer ejercicio continuamente. El deporte nos ayudará a prevenir enfermedades futuras relacionadas con el sedentarismo: enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, obesidad, diabetes, osteoporosis o artritis. Es también en esta época cuando el cuerpo tiende a acumular más grasa.

bandas elásticasEl aumento de grasa, el sedentarismo y una mala circulación supone un caldo de cultivo perfecto para la aparición de celulitis, que comienza a formarse en este momento y que acabará afectando a casi un 95% de mujeres. Es el momento más acertado para comenzar a utilizar las mallas AppleSkin anticelulíticas, con efecto adelgazante, como una medida preventiva y eficaz para combatir la piel de naranja y que no vaya a más. ¡A partir de ahora pueden ser tus mejores aliadas!

Es la etapa perfecta para realizar actividades deportivas encaminadas a entrenar la fuerza, la resistencia y la potencia.

actividadfisicaadultomayor01Madurez: mantener el tono muscular
En este momento de nuestra vida el cuerpo experimenta un estancamiento y caída de la actividad hormonal. A través del ejercicio podremos retrasar el envejecimiento prematuro, mantener nuestro metabolismo funcionando y reforzando nuestro tono muscular. A no ser que la persona esté muy en forma, deben comenzar a protegerse los músculos y las articulaciones así que se recomiendan deportes suaves que favorezcan los estiramientos y el fortalecimiento de los huesos.

Vejez: mantenerse activo 

Con la vejez vamos perdiendo movilidad así que lo importante es mantener el cuerpo en movimiento. Debemos realizar ejercicio de mantenimiento de forma habitual y facilitar la circulación sanguínea. Lo normal es evitar ejercicios con impactos o saltos y apostar por deportes como la natación, aqua-gym, tai-chi o pilates. El deporte a esta edad te ayudará a disminuir el dolor en las articulaciones, mejorar la flexibilidad, regular la actividad intestinal, mejorar el insomnio y trabajar los reflejos y la coordinación

¿Te parece suficiente para no poner la edad como excusa?

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: bienestar, buenos hábitos, celulitis, cosmética textil, ejercicio, leggings anticelulíticos, salud, sedentarismo .
« ¿Qué hormonas hacen engordar y cuáles adelgazar?
Ponte en forma desde el aire con el fitness aéreo »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.