Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Deporte de oficina

Publicada en 31 marzo, 2015 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

Si trabajas en una oficina habrás notado la poca movilidad que tienes durante las horas de trabajo. Teniendo en cuenta que según los expertos el ejercicio físico mejora la rentabilidad en el trabajo ¿no es ya hora de cambiar de hábitos?

Deporte oficinaUn estudio de la Cátedra Sanitas Wellbeing de la Universidad Europea de Madrid demuestra que la práctica del ejercicio físico en el ámbito empresarial incrementa los niveles de fuerza muscular y reduce las posibilidades de padecer trastornos músculo-esqueléticos como el dolor lumbar, una de las principales causas de absentismo y bajas laborales.

¿Qué ejercicios puedes hacer en la oficina?

  • Para evitar que los músculos estén rígidos o entumecidos, empieza por estirar cuello, brazos y piernas mientras estés sentada. Contrae tus abdominales y los glúteos durante unos segundos y después relájate. Mueve tu cabeza hacia adelante y hacia atrás, hacia un lado y hacia otro y estira el cuello; sacude tus muñecas y mueve los hombros haciendo círculos. Repite esta serie de ejercicios cada poco tiempo, sin necesidad de levantarte de la silla.
  • Estar sentada mucho tiempo hace que la temperatura local aumente, esto hace que la sangre fluya más lentamente y por ello facilita la aparición de celulitis. Te aconsejamos que vayas de vez en cuando al trabajo con tus pantalones anticelulíticos AppleSkin, que tienen un cuidado diseño y te ayudarán a combatir la piel de naranja.
  • La espalda es lo que más suele resentirse en estos casos así que, si tienes la suerte de tener un despacho propio y sabes que nadie te va a molestar puedes aprovechar tiempos muertos para apoyarte en la silla y hacer sentadillas manteniendo la espalda recta, o ejercicios abdominales tumbada en el suelo y con las piernas elevadas.
  • No te quedes en la oficina a comer, aprovecha tu espacio de tiempo del almuerzo para salir y estirar las piernas. Si tienes bastante tiempo libre a la hora de comer puedes incluso acercarte al gimnasio.

De camino al trabajo

desayuno2Si crees que hacer ejercicio en el trabajo es poco discreto, prueba a hacerlo mientras te diriges hacía allí. Por ejemplo, si en el trayecto en coche te encuentras en medio de un atasco, haz el siguiente ejercicio: presiona el abdomen, como si el ombligo se acercara a tu columna vertebral y mantente así unos segundos mientras respiras.

Por supuesto, también puedes optar por caminar hacia tu trabajo si la distancia te lo permite, ir en bicicleta o parar un par de paradas antes si vas en autobús. Si hay semáforos de por medio prueba a contraer los glúteos o el abdomen.

 

 

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: caminar, celulitis, deporte, movilidad, oficina, pantalones anticelulíticos, productividad, trabajo .
« Actívate en primavera
Adiós a los deportes “para hombres” »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.