Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

¿Cuánto tiempo debo entrenar para adelgazar?

Publicada en 18 septiembre, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

La pregunta ya no es sólo qué debo hacer para adelgazar sino durante cuánto tiempo tengo que hacerlo y cuántos minutos debo alargar mis ejercicios. Ponerte en forma no es sinónimo de vivir en el gimnasio pero requiere cierta asiduidad y perseverancia.

controlar tiempo runningEs temporada alta en los gimnasios, una vez pasa el verano el propósito de mucha gente es perder esos kilos de más que hemos ganado en vacaciones y una de las preguntas más frecuentes que se hacen quienes acaban de empezar a entrenar es: ¿Cuánto tiempo tengo que dedicarle al día? ¿Durante cuántos días?

Lo primero que tienes que saber es que el ejercicio adecuado para perder grasa y quemar calorías es el aeróbico, es decir, ejercicio de media o baja intensidad pero de larga duración en los que el organismo quema hidratos y grasas para obtener energía. Eso significa que para que pueda ser considerado aeróbico debe prolongarse al menos 15 minutos. Pero los resultados serán poco visibles si el tiempo que dedicas al ejercicio es menor a 30 minutos. Es media hora mínima parece ser el “número mágico”, pues los expertos aseguran que es un tiempo cómodo para incorporar a la rutina de una persona, y te deja energía suficiente como para seguir haciendo actividades a lo largo del día.

Si hace mucho que no te ejercitas puedes empezar por realizar unos 20 minutos al día para ir, poco a poco, aumentando el tiempo, por ejemplo, si ves que los resultados son buenos puedes ir aumentando cada semana unos cinco minutos de rutina.

En cuanto al número de días a la semana que debes entrenarte para perder peso depende mucho del nivel deportivo en el que te encuentres y del peso que acumules. En general, para personas no acostumbradas a hacer deporte, dos o tres días a la semana son suficientes y los resultados se observan rápidamente. Un deportista profesional, sin embargo, puede hacer deporte seis o siete días semanales. Entrenar pocos días a la semana nos sirve, a la larga, para mantenernos, pero si notas que te estancas es posible que debas añadir algún día más de entrenamiento a tu rutina.

En términos generales, en una sesión de ejercicios aeróbicos de aproximadamente una hora se pueden quemar entre 400 o 500 kcal.

Evita el sobreentrenamiento

rodilla corredorNos referimos a la acumulación de cansancio tanto físico como psicológico provocada por someter al cuerpo a grandes sesiones de entrenamiento y a esfuerzos importantes sin dejar apenas periodos de recuperación. Un volumen de entrenamiento demasiado importante tanto en la duración como en la intensidad impide a los músculos recargar energía lo que provoca, entre otras cosas, una caída en el rendimiento del deportista. No intentes dar de sí más de lo que puedas porque estarás poniendo en riesgo tu salud innecesariamente. Sigue tus avances, mide tus resultados y vigila tu ritmo.

Recuerda que para que tu esfuerzo sea doblemente recompensado puedes ayudarte de complementos a la hora de practicar ejercicio y aunque al principio entrenes poco lo harás de la forma más efectiva posible. Por ello, te recomendamos los pantalones de fitness anticelulíticos y con efecto adelgazante AppleSkin de Happy Dance como compañeros de fatigas, para un entrenamiento mucho más cómodo, motivador y completo.

 

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: ejercicio, entrenamiento, mallas anticelulíticas, perder peso, quemar calorías, rutina, sobreentrenamiento, tiempo .
« Ejercicios para mantener a raya el apetito
Trucos de alimentación para reducir la grasa que comes »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.