Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

¿Cuántas calorías debo consumir al día? Aprende a calcularlas.

Publicada en 10 julio, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

Las necesidades calóricas no son iguales para todo tipo de personas, hay algunos parámetros que determinan cuántas calorías debemos consumir al día para mantener nuestro peso. Según la edad, el sexo y el nivel de actividad física obtendrás un resultado distinto. ¿Quieres aprender a calcularlo?

cálculo IMCLa energía que necesita nuestro organismo para funcionar se obtiene de los alimentos a través del proceso que se conoce como metabolismo y que en cada persona actúa de manera diferente. La energía se mide en calorías, cuya definición técnica es “la cantidad de calor necesario para elevar en 1 grado centígrado la temperatura de 1 gramo de agua”.

Como sabes, cada alimento que ingerimos contiene una determinada cantidad de calorías o valor calórico y, por tanto, a través de ellos regulamos o controlamos la cantidad de calorías que metemos en nuestro cuerpo.

Es muy interesante conocer qué cantidad debemos consumir al día según nuestra edad, sexo y nivel de actividad física para que nuestro cuerpo funcione en perfectas condiciones y, ni quedarnos cortos ni pasarnos. Es necesario advertir que los datos que se derivan de los siguientes cálculos son orientativos y debe ser un profesional el que, de forma personalizada, te indique la cantidad exacta de calorías a consumir.

Lo primero que debemos hacer el calcular el gasto de nuestro metabolismo basal, las calorías que tu cuerpo consume en estado de reposo. Las cantidades aproximadas son: en un hombre unas 24 kcal por kg de peso y día; en una mujer algo menos, 21 kcal por kg de peso y día. Por tanto, multiplica esta cantidad por tu peso.

Con el resultado que hayas obtenido, haz el siguiente cálculo:

  • Si tienes menos de 25 años súmale 300 calorías.
  • Si tienes entre 25 y 45 años no realices ninguna operación.
  • Si tienes entre 45 y 55 años réstale 100 calorías.
  • Si tienes entre 55 y 65 años réstale  200 calorías.
  • Y si tienes más de 65 años réstale 300 calorías.

(A medida que avanza nuestra edad, nos movemos menos y necesitamos consumir menos calorías).

calcular caloríasComo hemos dicho antes, la actividad física que realices es un parámetro relevante, así que, para calcular el resultado final también tendrás que tener en cuenta lo siguiente:

  • Si no realizas actividad física o llevas una vida sedentaria deja el cálculo como está.
  • Si realizas actividad física leve (ligeras caminatas, limpiar la casa…) súmale al resultado anterior 100 calorías más.
  • Si realizas actividad física moderada (ir al gimnasio, bailar o salir a correr de vez en cuando) súmale al resultado anterior 200 calorías.
  • Si realizas actividad física intensa (profesional), al resultado anterior súmale 300 calorías más.

Conociendo este dato sabrás cuántas calorías necesita tu cuerpo para mantener el peso, perder o aumentar. Ten en cuenta que una forma infalible para perder peso es el ejercicio y un complemento perfecto para favorecer la quema de calorías, moldear tu cuerpo y decirle adiós a la celulitis son o bien la faja anticelulítica AppleSkin que puedes llevar como ropa interior debajo de cualquier prenda o bien los pantalones de fitness anticelulíticos y con efecto adelgazante AppleSkin si lo que te va es disfrutar del ejercicio.

 

 

 

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: adelgazar, calcular calorías, ejercicio, faja anticelulítica, metabolismo basal, pantalones anticelulíticos, peso .
« Runners ¿cómo nos afecta la superficie por la que corremos?
El método HIIT, el quemagrasa intensivo ¿de qué va? »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella
  • Es el momento de cambiar tu rutina matinal
  • Tendencias fitness para el año 2020

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dieta mediterránea dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.