Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

¿Cuánta grasa es saludable?

Publicada en 5 diciembre, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas .

Estamos acostumbrados a ver la grasa de los alimentos como algo directamente negativo y que debemos evitar a toda costa. Sin embargo, la grasa es un nutriente esencial para el organismo. El truco es conocer los distintos tipos que hay y diferenciar cuáles son beneficiosas y cuáles no.

grasaPara que una dieta sea saludable y equilibrada, debe contener una serie de nutrientes básicos, igual que las proteínas o los hidratos de carbono. La ingesta de grasa debe suponer entre un 20% y un 30% de los nutrientes que ingerimos. ¿Por qué es importante la grasa? Porque en el cuerpo es un componente fundamental que necesita estar presente por sus importantes funciones de reserva energética y aislamiento.

¿Qué tipo de grasas existen? ¿Cuáles son beneficiosas y cuáles negativas?

1. Grasas saturadas: Del porcentaje de las grasas que ingerimos solo un 10% deberían ser saturadas. Son las grasas animales, las que comúnmente sabemos que no son saludables. Las encontrarás en la mantequilla o la leche entera. Una ingesta excesiva de grasas provoca un aumento del colesterol, y la disminución de la capacidad del organismo para reducirlo, lo que conlleva un aumento de las enfermedades cardiovasculares.

celulitis022. Ácidos grasos poliinsaturados vegetales. Se encuentran en semillas como pipas o frutos secos. Son elementos saludables, el problema es que su consumo conlleva un importante aumento de calorías.

3. Ácidos grasos monoinsaturados: Son muy beneficiosos y no pueden faltar en una dieta equilibrada. Es el ácido oleico del aceite de oliva, imprescindible en la dieta mediterránea. Ayuda a equilibrar el colesterol, evita la inflamación y contribuye al buen funcionamiento del organismo.

4. Ácidos grasos Omega-3: estos usualmente se encuentran en los mariscos tales como el salmón, arenque, las sardinas y la caballa. También pueden encontrarse en las semillas de linaza, en el aceite de linaza y en las nueces. Si se usan sustituyendo en gran medida a las grasas saturadas, pueden ayudar a reducir el colesterol y los estudios demuestran que su consumo disminuye el riesgo de padecer un infarto.

dieta-mediterranea24. Ácidos grasos Omega-6: son derivados del ácido linoléico. También son necesarios para nuestro organismo  y se suelen encontrar en aceites refinados de algunas semillas como la de girasol o de maíz. En exceso tienen efecto inflamatorio. Pero lo realmente importante es que la dieta tenga cantidades niveladas de ambos tipos de ácidos grasos, es decir, intenta tomar ácidos grasos omega-3 y omega-6 combinados de manera equilibrada.

¿Recuerdas que la celulitis aparece como un cúmulo grasa depositada en cavidades justo bajo la superficie de la piel? Como en todo, un exceso de grasa tiene sus consecuencias negativas. Ésta tiene tendencia a acumularse alrededor de las caderas, los muslos y los glúteos y para eliminarla lo mejor es hacer ejercicio, además de la dieta sana en la que siempre te insistimos. Pero si ya han aparecido en tu piel los efectos de la celulitis ahora tienes además de cremas y otros complementos,  los leggings anticelulíticos AppleSkin. Los puedes llevar mientras haces deporte o debajo de tu ropa cuando sales a la calle y, además de tener efecto adelgazante, hace que elimines grasa más deprisa.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: alimentación, celulitis, dieta sana, grasa, leggings anticelulíticos, piel de naranja, salud .
« Dime qué cuerpo tienes y te diré qué ejercicio necesitas
¿Qué hormonas hacen engordar y cuáles adelgazar? »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.