Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Cronobiología: pon en hora tu salud (I)

Publicada en 6 agosto, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas .

La alteración de los ritmos biológicos puede poner en riesgo tu salud y causar multitud de afecciones, entre ellas las relacionadas con el peso como la obesidad o el sobrepeso.  La cronobiología es la ciencia que investiga cómo funciona tu reloj interno y cómo este se relaciona con la salud.

cronobiologíaCon “reloj interno” nos referimos a esa parte del cerebro cuya función es poner en hora diversas funciones del cuerpo. Tenemos una especie de “genes temporales” que son los responsables de que el organismo funcione bien pero debido a elementos externos pueden perder la sincronización y alterar el funcionamiento normal de nuestro organismo.

La ciencia de la cronobiología estudia también como funciona tu cuerpo en cada momento del día. Así, podemos conocer que la glucosa en sangre aumenta por la mañana, que la presión arterial es más baja durante la noche o que los infartos se producen casi siempre entre las seis y las diez de la mañana.

Además, se ha estudiado que sobre las 10 de la mañana encontramos nuestro estado de máxima alerta, sentimos un estado de relajación sobre las 14:30 del mediodía y de 19 a 20 de la tarde y que de 20 a 21 horas experimentamos nuestro estado de mayor actividad mental.

Pero los horarios, como hemos dicho antes, también pueden influir en el peso y puede ser una respuesta a por qué nos cuesta tanto adelgazar. Los horarios que seguimos de comidas o qué comemos en cada momento tienen mucho que decir al respecto. Ante esto, los expertos aconsejan desarrollar rutinas (sin obsesionarse con ellas), no saltarse las comidas para controlar la grelina, la hormona que pone en marcha tu apetito o evitar cenar mucho y muy tarde, para ayudar a tu cuerpo a prepararse para la noche.

De hecho, a primera hora de la mañana segregas hormonas que activan el metabolismo y probablemente lo que consumas a esa hora lo quemarás a lo largo del día. En cambio, los adipocitos, las células encargadas del almacenamiento de la grasa son menos eficaces por la noche y “se olvidan” de quemar muchas de las grasas que consumimos.

¿Y qué momento escojo para cada comida del día?

La cronobiología recomienda seguir los siguientes consejos:

–          Comer antes de las 15 horas.

–          Tomar algo sano para picar cada 3-5 horas (como un yogur, una fruta…) para que tu metabolismo permanezca activo.

–          Cena al menos 4 horas antes de acostarte.

Cronobiología IITen en cuenta que estos no son consejos milagrosos y que, si lo que buscas es adelgazar, no lo conseguirás solo siguiendo unos patrones horarios en tu día a día. Comer sano y hacer ejercicio son imprescindibles para poner tu cuerpo en forma y bajar peso, si es que te sobra.

Igual que la cronobiología, hay otros complementos que pueden echarte una mano, como la cosmética textil, prendas que, con solo llevarlas, te ayudan a reducir peso, a quemar grasa o a combatir problemas que se reflejan en tu piel como la celulitis. Ejemplo de cosmética textil es la línea que la firma Happy Dance ha creado. Las mallas anticelulíticas AppleSkin con efecto adelgazante o la faja anticelulítica AppleSkin compuesta por cristales bioactivos son la prueba de que la tecnología ha llegado al mundo de la moda.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: adelgazar, alimentación, cosmética textil, cronobiología, faja anticelulítica, horarios, mallas anticelulíticas, rutinas .
« Errores que cometes cuando te obsesionas con tu salud
Cómo perder volumen y celulitis… en los muslos »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.