Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Cronobiología: ¿cómo influye en tu piel y en tu estado de ánimo? (II)

Publicada en 17 agosto, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas, Fitness .

Como ya vimos, la cronobiología es la ciencia que regula tu reloj interno y tiene mucho que ver con el peso y la alimentación. Y también en el aspecto que presenta tu piel y en tu estado de ánimo. Hoy hablamos de cómo adaptar tus horarios para sentirte bien por dentro y por fuera.

Lo que necesita tu piel en cada momento

aplicar cremaEl cuerpo es sabio y tu piel (el órgano más grande que tenemos en el cuerpo) sabe que durante el día debe estar preparada para protegerte de las agresiones externas. Eso significa que la sensibilidad cutánea es mínima y además, debido a que las células muertas de la piel se regeneran durante la noche mientras dormimos, la piel presenta su mejor aspecto sobre las diez de la mañana.

Esto es importante para saber emplear bien las cremas que utilizamos: aquellas que protegen a la piel de agentes externos se utilizarán por la mañana, sin embargo las que trabajen para rejuvenecer tu piel serán más efectivas antes de dormir.

Una piel bonita también se consigue cuidando, además de tu alimentación, tu descanso. Los desajustes en los ritmos de sueño pueden afectarla directamente. Intenta dormir lo suficiente ya que quienes se acuestan muy tarde y además duermen pocas horas suelen acumular más grasa. Si duermes poco aumenta la producción de la hormona grelina, que hace que nos sintamos con el estómago vacío.

La acumulación de grasa en tu piel se traduce en la aparición de celulitis, que presenta el aspecto de la piel de una naranja, con marcas y hoyuelos. Para mejorarlo, además de las cremas que ya puedas estar utilizando puedes hacerte con unas mallas anticelulíticas AppleSkin o con una faja anticelulítica AppleSkin. Son prendas adelgazantes y que combaten la celulitis y si las combinas con ejercicio también la acumulación de grasa.

horariosLos horarios también influyen en tu estado de ánimo. Si te cuesta horrores despertarte y te levantas sin energía prueba a recibir luz del sol por las mañanas y a acostarte más temprano. Un paseo suave a última hora de la tarde no solo te ayudará a mantenerte en forma sino que además producirá en ti un efecto relajante.

Si por el contrario, tu trabajo hace que tengas que estar espabilada a última hora del día, haz lo contrario, evita la luz del sol a primera hora de la mañana y desayuna ligero para poder conciliar el sueño. De esta manera puedes jugar con tu reloj biológico y adaptarlo a tus necesidades.

La luz es muy importante para mejorar tu estado de ánimo y mantenerte activa, pero una buena alimentación y el ejercicio también ayudan a sentirte más positiva. Por otro lado, es conveniente no olvidarse del “reloj social”, los expertos han observado que las relaciones sociales tienen un efecto directo en las funciones del organismo.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: alimentación, celulitis, cronobiología, descanso, ejercicio, estado de ánimo, faja anticelulítica, horarios, mallas anticelulíticas, piel .
« Running: molestias que pueden surgir durante la carrera
¡Supera la vuelta al ejercicio! »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella
  • Es el momento de cambiar tu rutina matinal
  • Tendencias fitness para el año 2020
  • Sustitutos ligeros para las comidas de Navidad

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dieta mediterránea dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.