Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Contar calorías ¿es tan importante?

Publicada en 30 septiembre, 2016 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas .

Las calorías miden la energía que aportan los alimentos al organismo pero no se puede medir si un alimento es sano o no por las calorías que tiene. ¿Es necesario pasarnos el día sumando números?

Open fridge full of fruits, vegetables and meat with marked calories

Open fridge full of fruits, vegetables and meat with marked calories

La respuesta es no. Muchos expertos nutricionistas consideran que si lo que quieres es seguir una dieta sana y equilibrada contar las calorías de todos los alimentos que consumes a lo largo del día es una pérdida de tiempo. Especialmente porque no todo el mundo sabe interpretar qué hay detrás de las calorías de un alimento.

Esto significa que si tomamos al día alimentos que suman muchas menos calorías de las que gastamos adelgazaremos, sí ¿pero a qué precio? ¿qué nutrientes estamos dejando de consumir? No todas las calorías (unidades de energía) son iguales y nuestro organismo sabe diferenciarlas. El cuerpo descompone calorías de forma diferente si se trata de hidratos de carbono o de proteínas. Por ejemplo, los hidratos se descomponen rápidamente y por eso los usamos como energía directa cuando vamos a hacer ejercicio. De hecho, si no nos movemos, esa energía se almacena como grasa.

Tampoco es lo mismo comer alimentos cocinados que sin cocinar. Según los estudios las proteínas cocinadas aportan entre un 10 y un 20% más calorías que las crudas. Y también debemos tener en cuenta la forma de cocinar los alimentos, los fritos siempre te aportarán más calorías que los alimentos hervidos, por ejemplo.

Calorías vacías y calorías llenas

cálculo IMCEl concepto de calorías vacías se aplica a alimentos que aportan muchas calorías pero que tienen muy pocos nutrientes o ninguno, como el alcohol u otros productos muy azucarados. Las calorías llenas, por su parte, son alimentos que a pesar de que sí aportan mucha energía también suministran muchos nutrientes como, por ejemplo, los frutos secos.

Un ejemplo: para ganar medio kilo hay que tomar 3.500 calorías por encima de nuestra ingesta habitual, que no es poco. No te obsesiones por ingerir el menor número de calorías posible. Tomar alimentos que equivalen a menos de 1.200 calorías al día pone en alerta al cuerpo, que entiende que hay que ahorrar energía y almacenar grasa. El metabolismo se ralentiza y no quema energía tan rápidamente.

No pienses tanto en las calorías y céntrate en tomar alimentos saludables y, si algún día te pasas un poco, siempre puedes ponerte tus pantalones de fitness AppleSkin, anticelulíticos y adelgazantes y contrarrestar esos excesos puntuales.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: alimentos, calorías llenas, calorías vacías, celulitis, contar calorías, energía, grasa, metabolismo, nutrición .
« Gimnasio 2.0: ventajas e inconvenientes de un entrenador virtual
¿Qué son los superalimentos? »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.