Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Consejos para evitar las agujetas

Publicada en 12 marzo, 2019 de Silvia Sarasúa Publicado en: Fitness .

Las agujetas, ese temido dolor muscular que aparece horas después de haber realizado ejercicio. Seguro que alguna vez las has experimentado. ¿Qué son realmente? Desterramos mitos y te contamos cómo librarte de ellas.

Las agujetas se conocen científicamente como dolor muscular de origen retardado (DOMS). Se creía que se producían por la cristalización de ácido láctico (esos cristales puntiagudos pinchaban al músculo), pero se ha demostrado que personas que no pueden producir esta sustancia también sufren dolor de agujetas.

Agujetas - doblelenteboda

Foto:Doblelenteboda

Por tanto, la teoría que mejor explica esta sensación dolorosa es que se trata de una reacción inflamatoria consecuencia de microlesiones musculares que se producen cuando se realiza ejercicio. Especialmente ocurre cuando el cuerpo no está habituado a la intensidad de la actividad en cuestión. Por eso te pasa cuando llevas mucho tiempo sin practicar deporte o cuando te esfuerzas más de lo normal en una sesión deportiva.

El dolor de las agujetas suele aparecer entre 24 y 48 horas después de haber realizado el entrenamiento. Lo bueno es que no es permanente, suele durar otro día o día y medio.

¿Cómo podemos reducir las agujetas?

Preparar el músculo: Antes de hacer ejercicio dedica unos minutos a realizar un calentamiento y, después de tu jornada a estirar y realizar un enfriamiento adecuado.

Realizar un esfuerzo gradual: La mesura en el deporte también es importante. Si hace mucho tiempo que no te ejercitas, no te pases en el primer entrenamiento. El esfuerzo y las metas a alcanzar deben ser graduales y sensatas. Existe la regla del 10% que consiste en aumentar poco a poco el tiempo de ejercicio y la intensidad del mismo. La idea es aumentar semanalmente ese porcentaje. El cuerpo necesita una adaptación.

Hidratarse: Beber agua o bebidas isotónicas antes, durante y después del ejercicio es una gran ayuda.

Alimentación sana: Una alimentación equilibrada te ayudará a rebajar las agujetas y las molestias al practicar deporte.

Descanso: Sobreentrenar es igual de negativo que llevar una vida sedentaria, descansa si lo necesitas. Aunque tengas muchas ganas de ponerte tus pantalones anticelulíticos y salir a correr, se paciente. En cualquier caso, las agujetas no necesitan tratamiento, desaparecen con el paso del tiempo.

 

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: agujetas, descanso, dolor muscular, ejercicio, fitness, microrotura, músculo .
« ¿Por qué tengo celulitis si hago deporte?
Mantén el hambre a raya con estos alimentos »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella
  • Es el momento de cambiar tu rutina matinal
  • Tendencias fitness para el año 2020
  • Sustitutos ligeros para las comidas de Navidad

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dieta mediterránea dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.