En los gimnasios es un elemento fundamental y los runners se apoyan en ella constantemente. Y es que escuchar música mientras entrenas tienen múltiples beneficios… y algún que otro inconveniente.
Un estudio publicado a principio de año por la plataforma de música online Spotify mostró que más del 60% de sus usuarios runners afirmaban que la música les ayudaba a correr más rápido y durante más tiempo. Así, de acuerdo con el estudio, alrededor de tres de cada cuatro corredores dijeron necesitar música durante sus entrenamientos, de hecho, el 88 % de ellos reconocieron que la música es importante o vital para sus carreras.
Pero además de mantener a los deportistas distraídos, escuchar música a la hora de hacer ejercicio tiene otros beneficios. Según un reportaje de la BBC “la música juega un importante papel en los ejercicios que llevan un ritmo marcado como correr, nadar, pedalear o remar (no en cambio en el futbol, el tenis, etc.)” Eso es debido a que la música controla una parte de las tareas del movimiento que controla el cerebro. Nos ayuda a mantener el ritmo como si la música fuera un marcador externo.
De esta forma, apoyar el entrenamiento con música puede llegar a aumentar en un 70% la duración del ejercicio. Y es que produce estimula elementos emocionales que nos hace sentirnos mejor. De hecho, un 45% de los corredores entrevistados por Spotify afirman que una buena banda sonora es la mejor manera de superar los bajones que llegan inevitablemente tras un largo entrenamiento.
A pesar de todo ello, la BBC basándose en una entrevista con Juan Francisco Marco, profesor del Centro de Ciencia deportiva, Entrenamiento y Fitness Alto Rendimiento, es posible que todos estos beneficios se conviertan en desventaja si no se tienen en cuenta algunos factores.
En primer lugar, escuchar música puede abstraernos tanto de lo que estamos haciendo que podemos perder la percepción del nivel de esfuerzo al que estamos sometiendo el cuerpo y, en un caso límite, se puede producir deshidratación o desmayos. Por otra parte, es importante escuchar un tipo de música que sea acorde al ritmo de carrera que estemos practicando para no romper el ritmo, saturar y bloquear.
También puedes encontrar motivación con tu equipamiento. Si quieres ir cómoda y además, estar combatiendo la celulitis mientras haces deporte y escuchas música, utiliza las mallas de fitness AppleSkin, anticelulíticas, con efecto adelgazante y completamente transpirables.