En general, sabemos que las frutas y verduras son imprescindibles para llevar una dieta sana y equilibrada. Pero ¿sabemos cómo nos pueden ayudar a rendir mejor cuando hacemos ejercicio?
En las frutas y verduras hay micronutrientes esenciales que pueden hacerte mejor deportista ya que aportan energía y reparan el tejido después de haber realizado un esfuerzo prolongado. Es muy importante tener en cuenta que estos dos grupos de alimentos poseen antioxidantes, que mejoran el funcionamiento de nuestro organismo.
¿Cuáles son los nutrientes que influyen positivamente en el rendimiento deportivo?
- Vitamina A: Interviene en la formación de células, el crecimiento y desarrollo de los huesos, en la protección de la piel y en el mantenimiento de una buena visión. La podemos encontrar en hortalizas como las zanahorias, brócoli, guisantes y col, entre otras, y en frutas como el mango, los melocotones, el melón o la papaya.
- Vitamina C: Es un antioxidante muy potente y un aliado en el desarrollo y cicatrización de los tejidos, los vasos sanguíneos y el cartílago. Podríamos decir que es el nutriente que nos mantiene jóvenes porque evita el envejecimiento prematuro y las enfermedades degenerativas. Además, refuerza nuestro sistema inmune. Lo podemos encontrar en verduras como el brócoli, el pimiento rojo y verde y la col, y en frutas como las fresas, el kiwi y la naranja.
- Vitamina E: Es un antioxidante que protege los ácidos grasos, activa la circulación y potencia el desarrollo muscular. Además, mejora la capacidad de los tejidos para utilizar el oxígeno por lo que ayuda a una mayor potencia muscular. Está presente en hortalizas como el nabo, puerro, col o calabaza y en frutas como la frambuesa, la grosella o las moras.
- Magnesio: Es un mineral que ayuda en el transporte del oxígeno y a metabolizar el calcio, fósforo, sodio, potasio y vitamina C. Es un regulador del ritmo cardiaco y de la temperatura corporal. Normaliza los niveles de colesterol y actúa sobre el sistema neurológico ayudando a mejorar la calidad del sueño y el descanso. Lo encontramos sobre todo en la fruta: cerezas, frambuesas, fruta de la pasión, higos, kiwis, papayas o plátanos, entre otras.
- Potasio: Produce proteínas y descompone los carbohidratos. Permite desarrollar y hacer crecer los músculos. Lo consumimos en hortalizas como brócoli, habas, tomates o batatas y en frutas cítricas demás de albaricoques, melón, ciruelas o kiwis.
Una buena dieta es esencial para un buen rendimiento deportivo pero, si además, quieres ayudar a quemar grasas extra con el deporte y eliminar celulitis, añade un consejo más a tu rutina. Haz ejercicio con tus pantalones de fitness Appleskin, mallas anticelulíticas, con efecto adelgazante y que te ayudarán a sacar todo el partido a tus sesiones en el gimnasio.