Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Cómo te ayudan las frutas y verduras a ser mejor deportista

Publicada en 30 septiembre, 2018 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas, Fitness .

En general, sabemos que las frutas y verduras son imprescindibles para llevar una dieta sana y equilibrada. Pero ¿sabemos cómo nos pueden ayudar a rendir mejor cuando hacemos ejercicio?

En las frutas y verduras hay micronutrientes esenciales que pueden hacerte mejor deportista ya que aportan energía y reparan el tejido después de haber realizado un esfuerzo prolongado. Es muy importante tener en cuenta que estos dos grupos de alimentos poseen antioxidantes, que mejoran el funcionamiento de nuestro organismo.

¿Cuáles son los nutrientes que influyen positivamente en el rendimiento deportivo?

  • Vitamina A: Interviene en la formación de células, el crecimiento y desarrollo de los huesos, en la protección de la piel y en el mantenimiento de una buena visión. La podemos encontrar en hortalizas como las zanahorias, brócoli, guisantes y col, entre otras, y en frutas como el mango, los melocotones, el melón o la papaya.

 

  • Vitamina C: Es un antioxidante muy potente y un aliado en el desarrollo y cicatrización de los tejidos, los vasos sanguíneos y el cartílago. Podríamos decir que es el nutriente que nos mantiene jóvenes porque evita el envejecimiento prematuro y las enfermedades degenerativas. Además, refuerza nuestro sistema inmune. Lo podemos encontrar en verduras como el brócoli, el pimiento rojo y verde y la col, y en frutas como las fresas, el kiwi y la naranja.

 

  • Vitamina E: Es un antioxidante que protege los ácidos grasos, activa la circulación y potencia el desarrollo muscular. Además, mejora la capacidad de los tejidos para utilizar el oxígeno por lo que ayuda a una mayor potencia muscular. Está presente en hortalizas como el nabo, puerro, col o calabaza y en frutas como la frambuesa, la grosella o las moras.

 

  • Magnesio: Es un mineral que ayuda en el transporte del oxígeno y a metabolizar el calcio, fósforo, sodio, potasio y vitamina C. Es un regulador del ritmo cardiaco y de la temperatura corporal. Normaliza los niveles de colesterol y actúa sobre el sistema neurológico ayudando a mejorar la calidad del sueño y el descanso. Lo encontramos sobre todo en la fruta: cerezas, frambuesas, fruta de la pasión, higos, kiwis, papayas o plátanos, entre otras.

 

  • Potasio: Produce proteínas y descompone los carbohidratos. Permite desarrollar y hacer crecer los músculos. Lo consumimos en hortalizas como brócoli, habas, tomates o batatas y en frutas cítricas demás de albaricoques, melón, ciruelas o kiwis.

 

Una buena dieta es esencial para un buen rendimiento deportivo pero, si además, quieres ayudar a quemar grasas extra con el deporte y eliminar celulitis, añade un consejo más a tu rutina. Haz ejercicio con tus pantalones de fitness Appleskin, mallas anticelulíticas, con efecto adelgazante y que te ayudarán a sacar todo el partido a tus sesiones en el gimnasio.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: deporte, dieta sana, dieta variada, frutas, hortalizas, nutrientes, verduras .
« ¿Cuánto tienes que dormir para rendir haciendo ejercicio?
Tendencias fitness para 2019 »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.