Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Cómo reducir abdomen con técnicas de masaje

Publicada en 29 julio, 2016 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas, Fitness .

Los masajes abdominales estimulan diferentes funciones y, si se hacen correctamente, pueden ayudar a reducir algunos centímetros de abdomen. El cuerpo humano reacciona ante la presión así que ¿por qué no aprender a realizarte tu misma masajes reductores?

¿Cuáles son los beneficios que pueden lograr los masajes abdominales?

  1. masaje abdominalAyudan a perder peso

Lo primero que hay que saber es que los masajes no son milagrosos, como casi ninguna de las técnicas de adelgazamiento por sí mismas. Pero sí son un buen complemento para mejorar la musculatura abdominal además de ayudar a nuestro cuerpo a generar calor, disolver los tejidos adiposos y que sea más fácil eliminar grasas. Si quieres tener un vientre tonificado, los masajes abdominales son muy buenos aliados.

  1. Aumentan la circulación

El movimiento que se ejerce durante un masaje abdominal incrementa la circulación del oxígeno y ayuda a eliminar toxinas a través de nuestro sistema linfático.

Todo ello incide directamente en la celulitis, que muchas veces se encuentra acumulada en la zona del vientre. Si haces dieta y ejercicio, utilizas complementos como los pantalones anticelulíticos y adelgazantes de AppleSkin (muchos modelos llevan cintura alta para que trabajen en la zona abdominal) y realizas de vez en cuando estos masajes verás como la piel de naranja se reduce o, al menos, no se agrava.

  1. largo-tobilloActúan sobre el tejido adiposo

Los masajes abdominales suelen darse con cremas o aceites. Eso y en frote de tus manos genera calor por lo que el tejido adiposo que se encuentra bajo la capa visible de tu piel se va deshaciendo. Al debilitarlo, es más sencillo quemarlo al realizar ejercicio.

Los masajes se realizan haciendo pequeños círculos con los dedos y presionando con las palmas de las manos pero siempre con movimientos suaves. Se suele comenzar por el lazo izquierdo donde se aloja el hígado y continuar hacia el lado derecho, donde está el estómago. El tiempo estimado para que sea efectivo es de unos 15 a 30 minutos. Por último, ten en cuenta que no es recomendable realizarlo si acabas de comer, estás embarazada, tienes alguna inflamación o si sufres de tensión arterial alta o tienes alguna hernia o úlcera.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
1 Comentario
Etiquetas: abdominales, adelgazamiento, celulitis, cremas, grasas, masaje abdominal, masajes, pantalones anticelulíticos, piel de naranja .
« Las respuestas que necesitas a tus grandes dudas para comer sano (II)
Tips para no caer en las tentaciones veraniegas »

One Response

  1. Reyes says
    29 julio, 2016 en 16:06

    Ya te contare si funciona, el resto ya lo hago:dieta, ejercicio y mis súper pantalones appleskin que me compre en Magar’s. Gracias por tus consejos.

    Responder

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Tendencias fitness 2023
  • Regalos de fitness para esta Navidad
  • Cómo desenmascarar una dieta milagro
  • ¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
  • Ventajas de contar con un entrenador personal
  • Beneficios psicológicos de la danza
  • Cosmética textil: el reinado de la ropa inteligente
  • Fitness al aire libre
  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (1)
  • octubre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...