Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Cómo picar entre horas y no sentirte culpable

Publicada en 15 agosto, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas .

Al contrario de lo que se suele pensar, picar entre horas no es un pecado. Si tenemos en cuenta que una de las bases de la dieta sana es no darnos atracones en las comidas ¿qué mejor que un snack para matar el gusanillo? Eso sí, el truco es tomar alimentos sanos, nutritivos y bajos en calorías.

Los nutricionistas recomiendan hacer hasta cinco ingestas diarias. Pero comer algo cada tres o cuatro horas puede ayudarte a llegar sin demasiada hambre a esas comidas. Una de las ventajas es que se mantiene activo el metabolismo, por lo que se incrementa el gasto calórico total del organismo. Tenemos que tener en cuenta que lo que importa no es el hecho de comer sino qué tipo de alimento estamos tomando.

manzana_0Te explicamos cuáles son los mejores alimentos para matar el hambre sin que tengas que renunciar al sabor ni sentirte culpable por tomarlos:

  1. Fruta:

Es lo primero que nos viene a la mente por la cantidad de beneficios que tiene. Es recomendable tomar cinco piezas de fruta al día, así que podemos aprovechar para tomarnos un par de piezas como tentempié. La fruta fresca nos ayuda a conseguir las dosis necesarias de vitaminas y minerales, hidrata nuestro cuerpo, son antioxidantes y facilita la digestión. Además, la variedad es enorme y en esta época del año es perfecta para refrescarte.

 2.     Frutos secos:

Con los frutos secos todo son ventajas, mientras no estén tostados, fritos o con azúcar o sal añadida. Son una fuente de energías que aportan nutrientes como calcio, hierro o grasas saludables. Son más calóricos que otras opciones pero mientras controles la cantidad no hay problema y son perfectos para saciar el apetito.

 3.     Tortitas:

Actualmente en el mercado hay una gran oferta sobre la que elegir: tortitas de arroz, maíz, trigo, cereales… Las hay dulces o saladas y las puedes combinar con algo de chocolate, sirope para que tengan más sabor o por ejemplo, un poco de queso. Una tortita tiene aproximadamente 30 calorías ¡y te las puedes llevar a todas partes!

 4.     Chocolate negro:

comer chocolateSi no quieres renunciar al dulce pero quieres a la vez tomar algo ligero una buena opción es tomar unas onzas de chocolate negro. Ya te hemos explicado en alguna ocasión que es el mejor antioxidante. Es bueno para prevenir la celulitis, es un estimulante natural y posee minerales importantes para nuestra salud.

 5.     Yogurt:

El yogurt, además de ayudarte a aguantar hasta la próxima comida, tiene muchas ventajas: es una fuente de calcio para tus huesos, protege tu flora intestinal y, si es desnatado, aporta sólo unas 35 calorías. Además es una dosis de proteínas. No es necesario que sea natural, puedes elegir el sabor que más te guste. Una buena idea es añadirle trocitos de fruta, te saciará aún más y ¡no puede ser más sano!

A pesar de que lleves una dieta sana y equilibrada y que controles las calorías a la hora de picar entre horas, si quieres perder peso y ponerte en forma es importante que recuerdes que la alimentación debe ir combinada con algo de ejercicio. Y si además quieres una motivación extra te recomendamos que mientras haces tu deporte favorito lleves puestos los pantalones de fitness anticelulíticos AppleSkin. Son el complemento que necesitas para perder grasa de forma más eficaz, mientras reduces tu celulitis. Con estos simples trucos ¡picar entre horas ya no es un placer culpable!

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: adelgazar, alimentación, bienestar, dieta mediterránea, dieta sana, pantalón anticelulítico .
« Ventajas y riesgos de la dieta Dukan
Moda en el gimnasio »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.