La retención de líquidos es una de las principales causas de la celulitis y con la llegada de las altas temperaturas tiende a agravarse. Se trata de la acumulación de líquido en los tejidos blandos del cuerpo y suele aparecer por unos hábitos de vida poco saludables. ¿Cómo podemos evitar su aparición y frenar sus efectos?
Nuestro cuerpo está compuesto por alrededor de un 60% de agua, que se encuentra repartida entre nuestros tejidos y órganos. Hay ocasiones en que los capilares responsables de movilizar el agua son muy permeables, lo que provoca que en lugar de repartirla se quede retenida en algunos puntos y origina lo que médicamente se conoce como linfedema.
Para saber si estás reteniendo líquidos puedes comprobar si padeces los síntomas más evidentes: abdomen abultado, piernas pesadas, hinchazón en manos, tobillos y labios. También suele venir acompañada de un aumento de peso y cómo no, de la piel de naranja.
Como ocurre con la celulitis, la retención de líquidos es más incisiva en las mujeres que en los hombres, y se agrava durante el embarazo, los días previos a la menstruación y también los meses anteriores a la menopausia. Pero además de en estos momentos de mayor debilidad, también puede aparecer por problemas de mala circulación, mala alimentación o hábitos de vida sedentarios.
Si queremos evitar retener líquidos y, por consiguiente, la aparición de celulitis en nuestra piel es recomendable seguir los siguientes consejos
1.¡Haz ejercicio! Es importante realizar actividades que favorezcan la circulación de la sangre correr, caminar, nadar o montar en bicicleta. Y si, mientras lo haces, llevas puestas las mallas de fitness AppleSkin estarás previniendo también la aparición de celulitis.
2. El agua es imprescindible para evitar este tipo de dolencias. Recuerda que lo aconsejable es beber unos dos litros de agua al día. Los alimentos ricos en agua como las frutas son también muy beneficiosos.
3. Reduce el consumo de sal y de excesiva azúcar en tus dietas. La sal favorece la acumulación de líquidos en el organismo y las grasas saturadas hacen que la sangre sea menos líquida.
4.Duerme bien y descansa lo suficiente, el reposo es beneficioso para prevenir la retención de líquidos.
5. Toma alimentos ricos en potasio, como las legumbres y los vegetales, pues son un diurético natural.
6. El té y las infusiones también tienen un efecto diurético que te ayudará a eliminar líquidos.
7.El calor excesivo es nuestro enemigo. Procura, cuando te duchas combinar el agua caliente con duchas de agua fría.