Al desayuno se le suele dar el sobrenombre de “la comida más importante del día” y es que es la clave para contar con energía suficiente para todo un día de actividades y obligaciones. Pero ¿cuál es el desayuno ideal?
Un estudio realizado desde la Escuela de Enfermería de la Universidad de Pennsylvania (EE.UU.) y publicado por la revista Eating Behaviors concluyó que lo mejor para afrontar el día es un desayuno cargado de proteínas. Entre los alimentos que consideran esenciales se encuentran el huevo, el salvado de avena o el jamón, entre otros.
En su estudio, realizado con niños, llegaron a la conclusión de que los que habían ingerido un desayuno rico en proteínas disminuyeron su ingesta de energía a la hora del almuerzo hasta en 70 calorías.
Relacionado con este asunto, otro estudio, esta vez del Imperial College de Londres, descubrió que dejar de comer a primera hora de la mañana vuelve a los alimentos grasos y a los dulces más atractivos para nuestro cerebro y favorece una dieta desequilibrada, además de potenciar la voracidad.
En otras palabras, ayunar a primera hora del día cuando llevamos tantas horas sin comer nada arrastra el hambre y nos hace comer más tarde de forma descontrolada.
Si quieres empezar bien el día, prepara un buen desayuno teniendo en cuenta las proteínas y después ponte tus mallas anticelulíticas AppleSkin con efecto adelgazante y practica algo de ejercicio. ¿Se puede empezar el día con más energía?
¡Ah! Y si siempre vas con prisa y no te da tiempo a desayunar en casa, prueba a hacerlo en el trabajo. Una empresa dedicada a la investigación de mercados ha desvelado un dato curioso: las reuniones durante el desayuno son más productivas que las reuniones por la tarde ya que 67% de los sujetos están más predispuestos a estar atentos durante el desayuno.