Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Cómo el deporte puede ayudar a tu salud: prevención y tratamiento

Publicada en 25 octubre, 2017 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

La semana pasada se celebró el Día Mundial del Cáncer de Mama y se volvió a poner sobre la mesa que el deporte ayuda a prevenir y a superar muchos tipos de enfermedades. ¿Cuánto ejercicio tenemos que hacer para mejorar nuestra salud?

La Organización Mundial de la Salud recomienda que toda persona, en términos generales, debe realizar semanalmente al menos 150 minutos de ejercicio físico aeróbico de intensidad moderada o al menos 75 minutos de alta intensidad.

Son muchos los beneficios que proporciona a nuestra salud la práctica regular de ejercicio físico, tanto en el plano físico como en el mental. Entre otros, disminuye la presión sanguínea y mejora la circulación, retrasa la degeneración ósea, el sistema inmune aumenta su capacidad de defensa, contribuye a controlar el peso, beneficia la calidad del sueño, reduce el estrés y la ansiedad, etc.

Ser físicamente activo también ayuda a prevenir tipos de cáncer. Está estudiado que, especialmente, funciona para la prevención del cáncer de colon y de mama ya que ayuda a equilibrar las hormonas y reduce el daño oxidativo.

A nivel mental también supone un incentivo. Si hablamos de los beneficios en el cerebro, el ejercicio modula el incremento en la vascularización y flujo sanguíneo, y promueve la reparación y crecimiento de nuevas neuronas además de reducir el estrés oxidativo. Todo ello puede evitar la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson.

Actualmente existe una mayor conciencia de la práctica deportiva como actividad preventiva para evitar enfermedades y mantener una vida equilibrada y saludable y no tanto como una mera vía para tener un buen aspecto físico. Te invitamos a que cojas tus pantalones de fitness AppleSkin y salgas a la calle o acudas al gimnasio a practicar ejercicio. Hay muchas posibilidades y muchas actividades adaptadas a cualquier persona y condición física. Ya sabéis lo que dicen, lo más difícil del ejercicio regular es comenzar a practicarlo, pero una vez has empezado ya no habrá quien te pare.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
1 Comentario
Etiquetas: buenos hábitos, cáncer, deporte, ejercicio, enfermedades, OMS, prevención .
« Esta es la postura correcta para practicar running
Si tu problema es la retención de líquidos tenemos algunos consejos para prevenirla »

One Response

  1. Reyes says
    26 octubre, 2017 en 6:32

    Me ha hecho mucho bien . Mucha razón hay en este blog

    Responder

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • ¿Qué es la dieta escandinava?
  • ¿En qué productos fitness invertir en este Black Friday?
  • No seas vegano para adelgazar
  • Practicar deporte en familia es tendencia y tiene muchos beneficios
  • Alimentos imprescindibles para tu dieta de otoño
  • Pesas ¡piérdeles el miedo!
  • Qué es el Bodyweight y por qué te encantará practicarlo
  • Tips para elegir el mejor gimnasio
  • El riesgo de las bebidas azucaradas
  • Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Todo lo que debes sabes de la dieta “Realfooding”
  • Las bebidas y la celulitis: enemigas y aliadas
  • Mitos y verdades sobre el cardio que debes conocer
  • Adiós a la flacidez: aprende cómo combatirla
  • Aprende a cenar para mantener la línea

Comentarios recientes

  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano
  • Reyes en Cómo el deporte puede ayudar a tu salud: prevención y tratamiento
  • Reyes Garcia en Cinco hábitos saludables que deberías poner en práctica antes de los 30
  • Reyes Garcia en ¿Cómo nos ayuda la tecnología a perder peso?

Archivos

  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dieta mediterránea dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.