Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Cómo desenmascarar una dieta milagro

Publicada en 22 octubre, 2022 de Silvia Sarasúa Publicado en: Salud .

Internet está plagado de información no contrastada que suele animarnos a consumir ciertos alimentos prometiendo beneficios para nuestra salud, pero no todo lo que leemos es cierto. Desde Happy Dance queremos exponer algunas de las características comunes de las dietas milagro para que puedas desenmascararlas.

Cualquier dieta que comiences debe estar avalada por un profesional de la nutrición, que estudie nuestro caso particular. En cuestiones de salud, hay muchas páginas que nos exponen información no fiable y métodos con resultados milagrosos.

Algunas pistas para detectar dietas milagro

  • Prometen adelgazar como único objetivo: generalmente no hablan de ninguna implicación en la salud de la persona más allá de la simple pérdida de peso.
  • Están basadas en restricciones muy estrictas: suelen añadir una lista de alimentos prohibidos. O, lo que es peor, proponen consumir una cantidad muy limitada de alimentos, poniendo a un único producto en el centro de la dieta.
  • Sirven para todo el mundo: no se plantean las particularidades de cada usuario o usuaria, las dietas sirven para todos por igual, prometiendo que a todo el mundo le funcionan de la misma manera.
  • Prometen resultados rápidos: ahí es donde está el (falso) milagro. Conseguir tus objetivos (aparentemente inalcanzables) parece no conllevar ningún esfuerzo ni hábito.
  • Suelen mencionar la operación bikini: juegan con las prisas por adelgazar de cara al verano, esa época donde el cuerpo está más expuesto.
  • La mayoría se dirigen a mujeres: al parecer, las dietas son cosa de un único género.
  • No tienen ninguna evidencia científica: no aportan ningún tipo de información científica, estudios o resultados contrastados.
  • Son las reinas del clickbait: utilizan técnicas de marketing para captar tu atención como imágenes del antes y el después o testimonios falsos de personas famosas.

Las dietas milagro son sumamente perjudiciales porque no nos enseñan a comer de manera saludable, a conocer la composición de los alimentos ni lo que nuestro cuerpo necesita. Y, sobre todo, venden humo, lo que quiere decir que la persona que las sigue no consigue alcanzar los resultados esperados o los consigue a costa de poner en riesgo su salud. Por eso, no solo juegan con la salud física, sino también con la salud mental.

Actualmente, es fácil acceder al servicio de nutricionistas profesionales que pueden darte pautas totalmente personalizadas y seguras, dependiendo no solo de cómo eres sino de los objetivos que quieres conseguir y siempre poniendo por delante tu salud. Recuerda, si algo es fácil, rápido y no tiene evidencia científica ¡desconfía!

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: dieta, dieta milagro, dietas adelgazantes, dietas milagro, nutrición, salud .
« ¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
Regalos de fitness para esta Navidad »

Deja un Comentario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • La «vuelta al cole» del deportista
  • Presoterapia para drenar líquidos
  • Deportes de playa para un verano en movimiento
  • Celulitis durante el embarazo
  • La importancia de los ejercicios de fuerza
  • Sensaciones en tu cuerpo cuando empiezas a correr
  • Diferencias entre el pilates y el yoga
  • Cómo combatir la astenia primaveral
  • Tendencias fitness 2023
  • Regalos de fitness para esta Navidad
  • Cómo desenmascarar una dieta milagro
  • ¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
  • Ventajas de contar con un entrenador personal
  • Beneficios psicológicos de la danza
  • Cosmética textil: el reinado de la ropa inteligente

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • septiembre 2023 (1)
  • agosto 2023 (1)
  • julio 2023 (1)
  • junio 2023 (1)
  • mayo 2023 (1)
  • abril 2023 (1)
  • marzo 2023 (2)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (1)
  • octubre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio Embarazo engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...