Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Cómo descubrir la celulitis a tiempo

Publicada en 28 octubre, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis .

Como más vale prevenir que curar es importante descubrir los problemas y afecciones antes de que sean irreversibles. Y en el caso de la celulitis es aún más interesante ya que, como sabes, una vez ha aparecido en tu cuerpo es muy difícil de eliminar. Te damos algunas recomendaciones para darte cuenta de su aparición lo antes posible.Comprobar celulitisAunque parezca obvio, una de las normas que debes acostumbrarte a seguir es la observación de tu piel. Simplemente el hecho de inspeccionar tu cuerpo te ayudará a descubrir y prevenir problemas. Aprovecha, por ejemplo, los momentos en la ducha para buscar síntomas de aparición de celulitis y comprobar si tu piel presenta los bultitos característicos de la piel de naranja.

 

Para comprobar si nuestra piel tiene celulitis simplemente tienes que pellizcar con las manos la parte superior del muslo (un punto donde suele concentrarse) y ver si al hacerlo, se forman hoyuelos. Si te acostumbras a examinarte de este modo, será más fácil descubrir a tiempo la dolencia.

Pero además de esta técnica casera, existen otro tipo de exámenes complementarios que tienen una gran importancia preventiva.

1. Ecografía

El grosor de la dermis y la unión dermo-subcutánea se estudia mediante ecografías de alta resolución. Una ecografía te permite visualizar y las almohadillas celulíticas y valorar su evolución. Indica el espesor de la capa de grasa y puede delimitarse exactamente la extensión del problema.

2. Termografía

Distingue las zonas del cuerpo que están a distinta temperatura y puede tomar así fotografías de zonas determinadas del cuerpo, así puede indicar los puntos donde se da la afección. Las áreas donde está presente la celulitis aparecen de un color azulado debido a que por la parte del cuerpo donde hay celulitis la circulación de la sangre es más problemática y tienen una temperatura menor. Esta técnica permite valorar la evolución de los tejidos con celulitis y la evolución del tratamiento que se esté aplicando.

3. Xerorradiografía

exploración celulitisTiene una función parecida al tratamiento anterior. Esta técnica es una radiografía hecha sobre los tejidos blandos. Las áreas celulíticas suelen ser más fibrosas y, por tanto, menos transparentes a los rayos X, por lo tanto permite diferenciar también las zonas afectadas y las que no lo están.

4. Exploración vascular

Es una técnica relativamente poco empleada, y que solo puede ser practicado e interpretado por especialistas,  que nos indica el estado de vascularización o estado vascular de los miembros inferiores de nuestro cuerpo y los tejidos blandos del cuerpo.

Todas estas técnicas te ayudarán a saber si estás o no afectada por la celulitis y a qué nivel, aunque tienes que saber que el 95% de las mujeres lo están en mayor o menor medida. Lo importante es que empieces a tiempo el tratamiento y algo sencillo que puedes hacer en casa desde ahora mismo es llevar una dieta sana y equilibrada y hacer deporte. Un complemento útil para combatir la celulitis son los leggings anticelulíticos AppleSkin de Happy Dance, que debido al movimiento de tu cuerpo desprenden sustancias anticelulíticas presentes en su tejido. Masajes linfáticos, cremas, infusiones…hay muchos métodos a tu favor para luchar contra ella, pero para que el problema no se agrave ¡hay que empezar cuanto antes!

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: buenos hábitos, celulitis, leggings anticelulíticos, mallas anticelulíticas, piel de naranja, piel sana, salud .
« La importancia del desayuno en tu dieta
¡A golpe de fitness! »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella
  • Es el momento de cambiar tu rutina matinal
  • Tendencias fitness para el año 2020

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dieta mediterránea dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.