Hoy, 31 de mayo, se celebra el Día Mundial sin Tabaco. Según el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad el consumo de tabaco sigue siendo la principal causa aislada de morbilidad y de mortalidad prematura evitable en España y en todo el mundo. Otra de las consecuencias, menos grave, pero muy molesta y que afecta a casi toda la población femenina es la aparición de celulitis.
El tabaco está relacionado con múltiples enfermedades: distintos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares (infartos, aneurismas, ictus) o disfunción eréctil, defectos en la función reproductora y anomalías congénitas relacionadas con el tabaquismo materno. Pero ¿cómo afecta el tabaco a la formación de celulitis?
Lo primero que debemos saber es que fumar empeora la circulación sanguínea debido a que altera la pared de los vasos sanguíneos. El gran problema es que el humo que desprenden los cigarrillos cuando están encendidos lleva muchos productos químicos dañinos como son el amoniaco, metanol, acetileno, benceno y formaldehído, entre otras sustancias capaces de provocar enfermedades graves en nuestro organismo.
Todo ello afecta de forma muy negativa a nuestra piel. Fumar acelera el envejecimiento de la piel y destruye el colágeno, su estructura principal. Los cigarros provocan la deshidratación de la epidermis y la vuelven áspera y quebradiza a la vez que pierde elasticidad. Una consecuencia directa es la formación de la piel de naranja, con los clásicos hoyitos que dan una apariencia descuidada y poco estética.
Ni que decir tiene que, si eres fumadora y quieres reducir tu celulitis, lo mejor que puedes hacer es alejar de tu día a día malos hábitos como el tabaco. Con fuerza de voluntad puedes lograrlo y, al hacerlo, puedes empezar a dar otros pasos como llevar una dieta sana y hacer ejercicio de forma habitual, siempre con tus pantalones anticelulíticos AppleSkin, el único complemento con el que no tendrás que hacer ningún esfuerzo extra. ¡Ánimo y bienvenida a tu nueva vida saludable y sin tabaco!